lunes, 17 de marzo de 2014

Ministra Rodríguez denunció escenario mediático inventado para justificar una intervención al país

La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, denunció este domingo que medios privados nacionales e internacionales inventaron un falso escenario respecto a los derechos humanos en el país, para justificar una intervención extranjera.

En entrevista para el programa Al Descubierto, transmitido por Venevisión, Rodríguez indicó que los medios se hacen eco de un discurso opositor "con una doble moral inexcusable, manipulador e hipócrita".

Expresó que la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado en la contención de la violencia de grupos fascistas de derecha dista de la realidad que vivió el país "durante el expediente negro de la IV república en materia de derechos humanos".

"Hay un escenario mediático inventado a nivel nacional e internacional hablando de las supuestas violaciones de los derechos humanos, cuando la realidad es que hay más de 10.000 funcionarios que están participando en la contención y no en la represión de la violencia", apuntó.

Dijo que quienes fueron parte de las protestas estudiantiles en los años 70, 80 y principios de los 90 pueden dar fe de que ni los motivos que quiere alegar la minoría fascista para justificar la violencia actual, ni la actuación de la fuerza pública es similar a la de aquellos años.

Desde el pasado 12 de febrero, grupos fascistas iniciaron una agenda de violencia en el país, levantando guarimbas y barricadas en las calles de seis municipios, lo que ha causado 28 muertos, 365 heridos, entre ellos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariano (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Precisó que durante los hechos violentos de los últimos días, las instituciones del Estado han actuado de forma responsable y competente ante las denuncias de abuso de la fuerza pública, lo que ha derivado en la detención de más de 14 funcionarios puestos a la orden del Ministerio Público.

Respecto a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena a alcaldes opositores garantizar el libre tránsito y actuar ante el levantamiento de barricadas, la ministra indicó que en caso de desacato que deberán presentarse ante la ley.

La sentencia del máximo tribunal del país ratifica las atribuciones constitucionales a los alcaldes del municipio El Hatillo, David Smolansky; de Baruta, Gerardo Blyde; y de San Diego, Enzo Scarano. Específicamente, ordena realizar las acciones y utilizar los recursos materiales y humanos necesarios, a fin de evitar que se coloquen obstáculos en la vía pública que impidan el libre tránsito de las personas y vehículos.

Rodríguez señaló que la actuación de los mencionados alcaldes está cargada de complicidad con los grupos desestabilizadores y, de cierto modo, están renunciando a sus competencias como mandatarios locales elegidos por el voto popular.

Respecto a la instalación de la Conferencia Nacional por la Paz, promovida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, Rodríguez está segura de que va a dar los frutos esperados, puesto que cuenta con el respaldo de la mayoría del país.

Recordó que en el ámbito económico ya se está avanzando en la ejecución de 56 de las 59 propuestas emanadas de la Conferencia Económica por la Paz, lo que da luces de la disposición de los sectores que hacen vida en el país de alejarse de la agenda desestabilizadora y trabajar en beneficio de los venezolanos.

FUENTE: AVN

LEA...