viernes, 28 de febrero de 2014

(Zulia) Pdvsa, gobernación y otras instituciones realizan jornadas para retiro de barricadas

Petróleos de Venezuela, Pequiven, la Gobernación Bolivariana del Zulia, la Intendencia de Maracaibo, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los cuerpos de seguridad de la región, han puesto a disposición un total de 105 maquinarias y equipos para llevar a cabo las jornadas de apertura de vías y anulación de barricadas.
Destacan: 49 camiones volteo, nueve retroexcavadoras, 18 camiones 350 y 750, nueve camionetas pick up y doble cabina, además de compactadores de basura, minicargadores, cargadores, camiones cisternas, camiones chutos, camiones grúa y autobuses, entre otros. Además de cientos de herramientas de trabajo como carretillas, palas y rastrillos.

Por otro lado, más de 600 ciudadanos han dado el ejemplo sumándose voluntariamente a las labores de limpieza, para devolverle a las 18 parroquias de Maracaibo sus calles y avenidas a través del retiro de escombros.

En un recorrido por las parroquias Coquivacoa, Santa Lucía, Bolívar, Olegario Villalobos, Raúl Leoni y Francisco Eugenio Bustamante, se observó el arduo trabajo desplegado en el que se articuló el Poder Popular junto con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), y al que se unieron ciudadanos descontentos con el levantamiento de barricadas por parte de grupos opositores.

Pedro Gamboa, gerente de Exploraciones Exploratorias de PDVSA Occidente, presente en Francisco E. Bustamante, manifestó sentirse muy orgulloso de lo que se está haciendo para garantizar el derecho al libre tránsito. “Estamos aquí para que esas barricadas sean bloqueadas, hacemos una labor en pro de las comunidades. Aquí esta PDVSA presente, como tiene que ser, somos del pueblo”, dijo.

Por su parte, Sorelena Martínez, coordinadora del eje número 5 del PSUV, señaló que los revolucionarios están comprometidos con estas jornadas de limpieza que buscan darle bienestar a las comunidades sin distingo político. “Nosotros defendemos nuestra Venezuela libre y democrática. Hemos recibido mucho apoyo de las comunidades”. Informó que los equipos de trabajo se activaron el miércoles 26 desde las 3 de la madrugada, logrando eliminar barricadas en los sectores Lomitas del Zulia, Las Marías, 1ero. de Agosto, Los Plataneros y Santa Fe, entre otros.

El intendente de Maracaibo, Enrique Parra, desde la parroquia Bolívar señaló con asombro el hallazgo de un portón usado como parte de una barricada, el cual le colocaron electricidad de 220 voltios. “Llegamos con cuidado y logramos retirar este portón con éxito. Si lo vuelven a poner, lo volvemos a quitar”.

“El gobierno de Arias Cárdenas es un gobierno de paz, profundamente humanista y democrático, está demostrado. Esto es una muestra del talante democrático del gobierno bolivariano”, agregó.

Alí Colina, militante del PSUV, habitante de Veritas observó con preocupación que los manifestantes o “vándalos”, como él mismo los llamó, “se han dado a la tarea de armar barricadas altísimas utilizando esto para saquear negocios del sectores. Hasta los vecinos que no son afectos al gobierno revolucionario se sienten amenazados. Pero las instituciones bolivarianas han salido a darle una respuesta a las comunidades, las cuales han visto con beneplácito que les hayamos devuelto las calles, lo pedían a gritos”.

Agradeció a PDVSA por siempre estar al lado de las comunidades y prestar el apoyo necesario para acabar con el caos que quería imponer la derecha fascista.

Este sábado, los habitantes de la ciudad pueden ver despejadas las vías en Amparo, Las Lomas, Cecilio Acosta, El Milagro, Delicias, 5 de Julio, Fuerzas Armadas, Core 3, Circunvalación 1, Circunvalación 2, Bella Vista, La Rosaleda, La Rotaria, Veritas, Don Bosco, Cerros de Marín, Cuatricentenario, entre otras.

Las labores del voluntariado y las instituciones del gobierno bolivariano continuarán hasta despejar todas las vías que fueron violentadas con la acumulación de escombros y desechos sólidos y orgánicos.

FUENTE: Nota de Prensa - http://laiguana.tv

LEA...