Durante el Consejo Federal de Gobierno (CFG), celebrado este lunes en el Palacio Blanco, Caracas, los gobernadores de Amazonas, Liborio Guarulla y de Lara, Henri Falcón, señalaron que para detener las acciones violentas y fascistas de "estudiantes de derecha" sería necesario liberar a quienes han cometido delitos de lesa humanidad.
"Somo enemigos de la violencia (...) para construir la paz será necesario liberar a los estudiantes y a 'los presos políticos'", dijo Guarulla.
Desde el pasado 12 de febrero, sectores de derecha han desatado una ola de violencia en el país con la intención de derrocar el gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro, y que ha provocado la muerte de 13 personas y más de 160 heridos.
Además han generado destrozos en diversas plazas, parques y espacios públicos del territorio nacional, así como en organismos e instituciones gubernamentales.
Recientemente, el jefe de Estado denunció el desarrollo de un Golpe de Estado, "con el mismo guión de 2002", expresó en aquel momento.
Simonovis, quien para 2002 se desempañaba como secretario de Seguridad de la Alcaldía Metropolitana de Caracas cumple actualmente un sentencia de 30 años, ya que entre sus funciones se encontraba el manejo de la Policía Metropolitana (PM), cuerpo de seguridad involucrado en la masacre de Puente Llaguno, ocurrida durante el Golpe de Estado de abril de ese año.
Por su parte, Falcón señaló que "llegó la hora de aislar a los violentos", sin embargo, solicitó la liberación de López, quien el pasado jueves fue privado de libertad por la presunta comisión de los delitos de incendio intencional, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir, de conformidad con la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo.
López también está involucrado en el Golpe de Estado de 2002, cuando siendo alcalde del municipio Chacao promovió la violencia y la salida a la calle para derrocar al entonces presidente Hugo Chávez.
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, se ausentó sin justificación por segunda vez al CFG, rehuyendo el diálogo y el llamado a la paz convocado por el mandatario nacional.
Más temprano, durante un encuentro con medios de comunicación, el dirigente de la ultraderecha venezolana también exigió la liberación de quienes han atentado contra el pueblo, las leyes y la institucionalidad del Estado.
El pasado sábado 22, Capriles Radonski había confirmado su asistencia al CFG luego de la convocatoria realizada por el Presidente Maduro para discutir con todos los gobernadores del país proyectos en materia de vialidad, educación, deportes y seguridad, entre otras áreas, y evaluar acciones dentro del Plan Nacional para la Paz y la Convivencia.
El Consejo Federal de Gobierno es una instancia creada para el desarrollo de proyectos sociales en beneficio de todas las comunidades del país.
FUENTE: AVN |