jueves, 27 de febrero de 2014

(Anzoátegui) Prohíben tomas de agua no permisadas en acueducto principal de Anaco

El alcalde de municipio Anaco, Marcos Ramos, firmó este miércoles un decreto donde prohíben las tomas de agua no permisadas en los acueductos que parten desde el campo de pozo de San Joaquín hasta la planta de rebombeo ubicado en el sector 23 de Enero, a fin de garantizarle el vital líquido a los anaquenses.
Explicó, en rueda de prensa que la norma entró en vigencia desde ayer y se elaboró considerando, en primer lugar que el bombeo de agua hasta la planta 23 de enero se encuentra reducido por tomas no planificadas en las tuberías de 12 y 16 pulgadas de este sistema de producción que cubre un 58% del consumo de agua potable en el municipio y aunado a eso la demanda actual sobrepasa la disponibilidad.

Resaltó, que el decreto AMA/5M-004-2014 establece además que se prohíbe la desviación de las aguas públicas para el aprovechamiento indebido, así como botes de agua y se reserva el derecho a eliminar las conexiones que se consideren necesarias.

Igualmente, señaló que a partir de la publicación de la ley se establecerá un registro único de solicitud de aducciones de agua. Indicó que el usuario deberá solicitar ante la Dirección de Acueducto Municipal la permisologia necesaria para conectarse al sistema hídrico. “Será el ayuntamiento quien evaluará y autorizará las tomas”

El jefe local agregó, que quien incumpla las normativas será sancionado con multas que van desde cincuenta hasta 500 Unidades Tributarias (UT), las cuales deberán liquidar en las oficinas de hacienda.

Mientras enfatizó, que la regulación se debe a una gran pérdida de agua a causa de tomas de dos y hasta tres pulgadas en las tuberías de 12 y 16 pulgadas, la adaptación de sistemas de riego y piscinas para beneficio personal a la altura del sector San Antonio. “Desde la planta de San Joaquín salían 100 litros por segundo y para Anaco no estaba llegando nada, esto nos llevó a una revisión y detectamos las conexiones, además de filtraciones que se comenzaron a presentar al comenzar a elevar de 200 a 300 litros el envió por los acueductos, para atender la demanda”.

Ramos comentó que han venido realizando esfuerzos para alcanzar la producción de los 558 litros por segundo de agua que se requieren para abastecer el municipio.

FUENTE: http://www.mundo-oriental.com.ve

LEA...