La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que esta oficina, la primera instalada en un aeropuerto del país, reforzará el trabajo adelantando por las autoridades competentes.
“La intención es dar respuesta inmediata en la defensa de los derechos humanos y el debido proceso ante los hechos punibles que se produzcan dentro y en los alrededor de este aeropuerto”, explicó.
Ortega indicó que los delitos con mayor incidencia en estos espacios son el tráfico ilícito de drogas, los ilícitos cambiarios, la trata de personas, hurto de equipajes y la sobreventa de vuelos.
En este sentido, hizo un llamado a las empresas que hacen vida en estos terminales a también ser vigilantes de todos sus procedimientos internos a fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Durante el acto de inauguración fueron juramentados Julimar Vásquez, quien estará al frente de esta oficina, tres abogados y una fiscal auxiliar.
Por su parte, el director general del Instituto Aeropuerto Internacional del Maiquetía, Luis Gustavo Graterol, destacó que la apertura de esta oficina fue un compromiso adquirido en mesas de trabajo realizadas durante el Gobierno de Calle.
“Esta oficina reforma el trabajo que ya veníamos desarrollando con el Ministerio Público y los cuerpos de seguridad del Estado, con lo cual hemos logrado la disminución de más del 90 % de los hechos delictivos en la zona del aeropuerto”, afirmó.
Graterol destacó que en este año se han desmantelado 8 bandas que operaban en el aeropuerto, se han detenido 357 personas vinculadas a distintos delitos y se he practicado la retención de 633 carnés de acceso restringido al aeropuerto.
En el acto también estuvieron presentes la fiscal superior del estado Vargas, Anncellut Prieto Maldonado, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, y el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Francisco Paz Fleitas.
FUENTE: AVN |