Durante una rueda de prensa, indicó que esta instancia estará conformada por los cuatros viceministerios de la cartera agrícola y otras instituciones adscritas al ministerio.
"Los viceministerios están a partir de este momento en revisión de sus funciones, estructura y utilidad ante el objetivo del relanzamiento de la Gran Misión (AgroVenezuela) y la constitución del nuevo Estado socialista", dijo.
La Corporación Venezolana de Alimentos, el Instituto Nacional de Tierras, el Instituto de Desarrollo Rural y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas son las instituciones que forman parte del Estado Mayor, precisó Gil.
El ministro señaló que el Estado Mayor del Ministerio de Agricultura y Tierras estará subordinado al Órgano Superior de la Gran Misión AgroVenezuela, del cual esperan instrucciones para avanzar en planes como la conformación del Consejo del Poder Popular para este ministerio.
Asimismo, Gil anunció la convocatoria nacional, que se extenderá hasta final de este mes para relanzar las asambleas agrarias parroquiales "como entidad del Poder Popular" dirigida a pequeños, medianos y grandes productores, así como a frentes campesinos y otras organizaciones sociales.
"Todos aquellos que estén interesados en la producción de alimentos están llamados a incorporarse -en el ámbito territorial que le corresponda- en las asambleas agrarias parroquiales con una nueva visión y una nueva forma de trabajo", invitó el ministro, al recalcar que esta iniciativa obedece a la planificación de las políticas públicas contempladas en el Plan de la Patria 2013-2019.
FUENTE: AVN |