viernes, 23 de agosto de 2013

Consejo Legislativo de Miranda conforma comisión para atender denuncias de maltrato en Sepinami

El Consejo Legislativo de Miranda conformó este jueves una comisión especial para atender y evaluar las denuncias sobre presuntas agresiones físicas a los jóvenes privados de libertad que se encuentran en el Servicio de Protección del Niño, Niña y Adolescente (SEPINAMI) por parte de maestros guías que laboran en el centro.
La comisión integrada por representantes de los ministerios de Servicios Penitenciarios y de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Defensoría del Pueblo, Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente y la Comisión de Política y Derecho estadal, escuchó a los familiares que expusieron sus planteamientos sobre las agresiones por parte de los funcionarios que están a cargo del SEPINAMI hacia los menores de edad.

El presidente de la Comisión de Política y Derecho estadal, Miguel Mora, indicó que esta reunión se realizó con el propósito de atender el llamado de urgencia que hicieran los familiares de los jóvenes en situación especial, que se encuentra adscrito a la Gobernación de Miranda, ya que es primordial que se le den todas su garantías como seres humanos "más allá que hayan cometido algún delito".

"Esta comisión se va a encargar de atender estas denuncias para mejorar las condiciones de todos estos jóvenes que están en el Sepinami. Escuchamos las denuncias de los padres y madres sobre la violación de los derechos humanos por parte de funcionarios que están a cargo del Sepinami, nosotros vemos con mucha preocupación que este centro de protección no tenga ningún plan de abordaje para que estos jóvenes que están recluidos allí salgan con otra visión de país para el estudio y las artes, sino que se mantienen encerrados allí sin cumplir con su derecho a la recreación, el esparcimiento y la cultura contemplado en las leyes venezolanas", explicó.

Enfatizó que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, como responsable del Sepinami, violenta el artículo 46 de la Constitución de Venezuela que plantea en uno de sus numerales que "todo funcionario público o funcionaria pública que, en razón de su cargo, infiera maltratos o sufrimientos físicos o mentales a cualquier persona, o que instigue o tolere este tipo de tratos, será sancionado o sancionada de acuerdo con la ley".

"El gobernador no ha cumplido en una de sus tareas que coadyuvar a que se les otorguen todas sus garantías constitucionales a los niños, niñas y adolescentes recluidos en el centro. Esta comisión especial va iniciar sus trabajos y en la medida que vayamos avanzando se convocará a los responsables y uno de los responsables directos es el gobernador", indicó.

El pasado domingo 4 de agosto se presentó un motín protagonizado por internos del Sepinami a causa de "presuntas agresiones por parte de uno funcionarios hacia un joven recluido", situación que puso en riesgo tanto al personal como a los recluidos en las instalaciones del Centro de Privación de Libertad número 1.

A raíz de estos hechos 38 jóvenes fueron trasladados a Polimiranda, donde fueron ubicados en la misma celda donde se encontraban 40 personas adultas. Luego de estar allí recluidos durante dos días, se generó un motín por la situación de hacinamiento, por lo que los jóvenes del Sepinami fueron trasladados a la Coordinación Policial Nº 2 en Charallave, donde de acuerdo con denuncias formuladas por los representantes, se mantienen en condiciones deprimentes, pues los calabozos se inundan y no cuentan con camas para dormir, entre otras irregularidades

Al respecto, Edimar Ramos, madre de un joven recluido en el centro desde hace 18 meses, denunció que el Gobernador de Miranda no garantiza los derechos humanos de los jóvenes que fueron trasladados temporalmente a Charallave, por lo que hizo un llamado a Capriles para que asuma sus funciones y garantice su integridad física y psicológica.

"Los maltratos por parte de algunos maestros del centro continúan, la directora del centro (Sepinami), Angelucci Tarazona sólo hace promesas y las incumple, pues violentan los derechos de los menores porque nos los dejan realizar actividades deportivas o de esparcimiento, tampoco salen a las bisuterías. Vinimos a pedir nuevamente apoyo porque el centro de Charallave donde tienen recluidos a nuestros hijos no está apto para menores, se encuentra en muy mal estado, dormían en el piso, los calabozos se inundan y sus condiciones son bastantes criticas ya presentan escariosis en la piel", señaló al tiempo que ratificó que una de las solicitudes es que los jóvenes sean traslados nuevamente al Sepinami, en Los Teques.

FUENTE: AVN

LEA...