En esta oportunidad fue la plaza Simón Bolívar de Barcelona el escenario que recibió a diversos talentos locales, quienes a través de la danza, la música, la declamación y la pintura recordaron los hechos históricos que estuvieron dirigidos por el general Santiago Mariño.
Durante su recorrido por la galería popular que se expone en ese espacio público, Asalia Castillo, residente de la capital anzoatiguense, expresó satisfacción ante el fortalecimiento de las manifestaciones culturales locales que durante muchas décadas fueron opacadas y dejadas en el abandono.
“Hoy en día podemos decir que gracias a la Revolución Bolivariana la cultura venezolana ha sido reivindicada y posicionada en un primer plano de la sociedad, a fin de que sean nuestras tradiciones y costumbres lo que predomine en el país y fuera de nuestras fronteras”, comentó.
Pedro Luis Andrade, quien disfrutó del espectáculo con de la fusión que realizó un grupo de danza y un ensamble de música tradicional de la entidad oriental, manifestó alegría al ver que las manifestaciones que se vivían años atrás se están rescatando y promoviendo en Revolución.
“Hoy en día es un orgullo recordar con este tipo de actividades los hechos históricos y a los héroes que lucharon por nosotros y nuestra libertad hace muchos años atrás y, que con el nacimiento de la Revolución Bolivariana el comandante Chávez les devolvió ese protagonismo en la sociedad actual y para las nuevas generaciones”, dijo.
También, Giuditta Gasparini, autoridad única de Cultura de Anzoátegui, comentó que estas son las acciones que permiten desempolvar los acontecimientos históricos y a los protagonistas que lograron en diversas batallas la independencia y libertad de Venezuela, que estuvo sometida por muchas décadas por los realistas.
“Hoy en medio de este proceso revolucionario histórico y humanista, rememoramos con expresiones culturales todos esos hechos que permitieron que hoy en día estemos viviendo en democracia y en una sociedad sin exclusión. Además de que en la actualidad son actividades muy importantes, ya que permiten empujar y fortalecer nuestra identidad y cultura y, al mismo tiempo, explicarle a las nuevas generaciones toda la historia de este país y sus primeros habitantes y luchadores”, expresó Gasparini.
La liberación de Barcelona la lleva a cabo el general Santiago Mariño el 18 de agosto de 1813 en conjunto con su grupo de armas, posterior a la conquista de la libertad de la ciudad de Cumaná, como parte de las batallas que se realizaron entre enero y agosto de 1813 en el marco de la Campaña Libertadora de Oriente.
FUENTE: AVN |