La Directora Presidenta del Instituto Municipal para la Salud de Urbaneja (Imasur), Francis Baptista, fue quien informó sobre este plan de acción, al tiempo que recordó que se espera una próxima dotación de antigripal con la cepa H1N1 para el último trimestre del año, según las declaraciones de la Ministra de la Salud, Isabel Iturria.
“Existe alarma entre la población por contraer el virus. Es importante que tengan en cuenta que la influenza está diseminada por todo el mundo desde el año 2009; lo que existe actualmente es un brote epidémico; pero si tomamos las prevenciones sanitarias adecuadas tendremos menos riesgo para contraer el virus”, dijo Baptista.
La funcionaria municipal, sostuvo que en Lechería a la fecha se han detectado cuatro casos sospechosos del virus y sólo se ha confirmado por las autoridades estadales el fallecimiento de un paciente a causa de la gripe H1N1 en el estado Anzoátegui.
-3.jpg)
Precisó la doctora, que hasta el viernes contaban con 300 dosis de antigripal, pero las mismas se agotaron este martes en horas de la mañana. “Muchas personas se han acercado a la Clínica a solicitar la vacuna contra la H1N1 (…) pedimos a la comunidad mantener la calma ante este brote de la influenza”, comentó Baptista.
Añadió que la gripe AH1N1 es un subtipo de influenza que afecta a los humanos, y se transmite de persona a persona de forma muy similar al proceso de contagio de la gripe estacional, es decir, a través de la tos y los estornudos, o llevando las manos a la boca y la nariz después de tocar algo infectado con el virus.
Baptista recomendó el lavado frecuente de las manos, el uso del alcohol glicerinado y el aprender a toser (con un pañuelo, preferiblemente desechable), como medidas de precaución. Asimismo, fue enfática al exhortar a los ciudadanos a no automedicarse, “Ningún medicamento antiviral ha demostrado utilidad ante la influenza H1N1 (…) lo único recomendado para este caso es tratarlo con antipiréticos, como el acetaminofén”, concluyó.
FUENTE: Prensa Urbaneja |