La compañía Skanga Energy & Marine demandó a Pdvsa en 2008 después de pagar $11.2 millones por dos cargamentos de productos petroleros que nunca llegaron a Nigeria. La empresa dijo que intentó comprar gasoil y gasolina a Pdvsa, pero el entonces cónsul comercial de Venezuela en Nigeria, Enrique Arrundell, le sugirió acudir a un broker, identificado como Arevenca.La embajada de Venezuela en Nigeria supuestamente confirmó la veracidad de los documentos comerciales de Arevenca. Arrundell ahora es embajador. Pdvsa, en su defensa, ha negado cualquier relación con la situación.Pese a que son empresas de Nigeria y Venezuela las involucradas, la corte decidió en junio de 2012 que Skanga tuvo el derecho a demandar en los EEUU porque Pdvsa tiene operaciones allá y el dinero desapareció tras transferir los pagos a bancos en Nueva York. La nueva decisión, publicada el 9 de abril, respaldo la medida tribunalicia tomada en junio de 2012. Del demandante se desconoce su historial empresarial y otros datos relevantes.En su denuncia, Skanga dice que su director general, Christian Imoukhuede, habló en 2006 con oficiales venezolanos en Nigeria sobre la posibilidad de comprar productos petroleros. Arrundell, como representante comercial criollo, supuestamente los redirigió a Arevenca.El historial de Arevenca indica que es una compañía sin antecedente en el sector petrolero. Su nombre significa Arenera de Venezuela CA.Reunidos en CaracasSkanga alega que el día 30 de octubre de 2006, una delegación suya vino a Caracas, donde Arrundell y otros funcionarios venezolanos los ayudaron con trámites de inmigración. Arrundell presentó Skanga al encargado de Arevenca, nombrado en el caso como "Javier González Álvarez".De acuerdo con el expediente, Arevenca ofreció a Skanga 35 mil toneladas de gasoil de Pdvsa, que ya se hallaba supuestamente rumbo a Nigeria.El redactor ha intentado conocer la versión de los involucrados, sin lograr respuesta.
FUENTE: La Región - ENTORNOINTELIGENTE.COM |