La reunión estuvo dirigida por la ministra de Comercio, Edmée Betancourt, quien recordó que las compras y contrataciones del Estado "encienden los motores" de la economía de los países.
En este sentido, instó a las empresas e instituciones del Estado a hacer compras entre ellas para retroalimentarse y crecer.
Destacó que están dadas las condiciones para lograrlo. "Nosotros, dentro de las instituciones, en entes adscritos y en empresas mixtas, podemos cazar demanda y oferta como lo establece la Ley de Contrataciones Públicas", expresó.
Explicó que la normativa agiliza la contratación entre empresas estatales. Por tanto, es mucho más rápido hacer el trámite para la compra y venta de productos y servicios.
En sus palabras, que transmitió Venezolana de Televisión, Betancourt también refirió que las empresas e instituciones públicas tienen un apartado en sus presupuestos para las compras al Estado.
El año pasado el plan de compras del Estado ofertó mil millones de bolívares, sin embargo, sólo se ejecutaron 300 millones, lo que representa 30% de la meta.
En este sentido, le dijo a los representantes de empresas que "en nuestros hombros recae la responsabilidad de que ese motor económico que tiene que ver con la compras del Estado se active".
Agregó que la banca pública otorga créditos, aunque el intercmabio es lo más importante para que las empresas incrementen su desarrollo.
Señaló que la Vicepresidencia Económica Productiva del país ejecuta un plan para desarrollar las compras y dar solidez a este sector.
FUENTE: AVN |