Desde este miércoles el Gobierno Nacional ha entregado decodificadores en 109.754 hogares de Caracas, Valencia, Puerto La Cruz-Barcelona, Guarenas-Guatire, Valles del Tuy, Maracaibo, Maturín, Barquisimeto, Maracay, Barinas, La Guaira, San Cristóbal y Puerto Ordaz.
"Estos usuarios no contaban con ningún tipo de televisión por suscripción y que fueron propuestos por los Consejos Comunales a las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones (MTT)", refiere una nota de prensa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, e Innovación.
Las MTT realizan un levantamiento de factibilidad para determinar la recepción de la señal en la zona, y efectúan un censo para determinar las familias que serán beneficiadas.
Posteriormente se envía el listado de las solicitudes al Estado venezolano, para organizar las jornadas de distribución gratuita de decodificadores a los hogares.
Se prevé que en las próximas semanas se inicie una segunda fase que permita llevar la señal a 9 ciudades más, en las que se irán distribuyendo decodificadores de acuerdo a las condiciones establecidas.
A este salto digital se unieron 11 televisoras nacionales, como es el caso de Venezolana de Televisión(VTV), Fundación Televisora de la Asamblea Nacional (ANTV) Vive TV, Televen, Televisora del Sur, Venevisión, Colombeia, Meridiano, La Tele, 123 TV y la Televisora Venezolana Social (Tves).
FUENTE: AVN - http://www.aporrea.org |