El primero en realizarse será el Campeonato Mundial de Rusia, previsto del 10 al 18 de agosto y en noviembre le tocará a la ciudad peruana de Trujillo donde se efectuarán los Juegos Bolivarianos.
La jornada caraqueña se correrá en la modalidad de 21 y 42 kilómetros en los habituales circuitos Baruta, Libertador, Chacao y Sucre. Este evento está certificado por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de distancias reseña en un comunicado de prensa el Ministerio del Deporte.
Aquellas personas interesadas en participar tendrán la oportunidad de inscribirse hasta el jueves 31 de enero.
Para esta edición los organizadores del evento han invitado a dos corredores élite (un hombre y una mujer) de cada país que vendrán al país proveniente de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.
El año pasado, en los 21 kilómetros, los venezolanos Lervis Arias y Zuleima Amaya se impusieron con tiempo de 1:07:26 y 1:19:10 hora, respectivamente.
En los 42 kilómetros el triunfo fue del colombiano José David Cardona, tras marcar 2 horas, 19 minutos, 18 segundos y la brasileña Conceicao María Carvalho logró registro de 2 horas 53 minutos 15 segundos.
Por su parte, la delegación colombiana ya confirmó su presencia en esta carrera con Ruby Milena Riativa y Andrés Ruiz Malaver, ambos seleccionados por la Federación Colombiana de Atletismo, con amplia experiencia en maratones.
FUENTE: AVN |