jueves, 24 de enero de 2013

Oposición escogerá por consenso el candidato para hipotéticas elecciones presidenciales

La autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) juró ante los seguidores de la oposición que, por la vía del consenso, presentará un candidato unitario para encabezar un gobierno de unidad nacional, si en nuestro país se convocaran elecciones presidenciales en el corto plazo.
En un acto que se realizó en el Parque Miranda de Caracas para conmemorar el 55 aniversario del 23 de enero, el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, leyó un documento que contenía 12 objetivos que impulsará la alianza de la derecha en los próximos días para luchar “por una Venezuela verdaderamente democrática y libre”.

La primera tarea de la oposición será, según Aveledo, el respeto a la Constitución y el establecimiento “de un gobierno de unidad nacional que tenga la calidad de vida de los ciudadanos y la lucha contra la pobreza como sus principales preocupaciones”.

También refirió que otro objetivo será la defensa de los derechos a la vida, al trabajo, salud, educación y a la libertad de expresión: “La mejor revolución en esta época de

la humanidad y en Venezuela es la revolución del conocimiento”.

En el texto se incluyó la necesidad de defender el derecho a la libertad “y a vivir en la patria”, por lo cual, la oposición pidió “resolver” la situación de los políticos presos y de los dirigentes que residen en otros países.

Aveledo se refirió a defensa de la descentralización y de la soberanía: “La venezolanidad rechaza la injerencia del gobierno de cualquier país en nuestros asuntos internos; en este

momento destaca, por lo inaceptable, la del gobierno cubano”.

Otro objetivo que se trazó la coalición opositora fue el combate a la violencia, a la impunidad, a la corrupción y al narcotráfico.

Asimismo, se apuntó el propósito de “restablecer el respeto y la confianza entre civiles y militares: “Nuestra Fuerza Armada Nacional cumplirá con la altísima misión que le

asigna el artículo 328 de la Constitución para servir a la nación y a su desarrollo, y en ningún caso a persona o parcialidad política alguna”.

Se insistió en el diálogo nacional entre todos los sectores de la vida y “la defensa de la idea sagrada de que nuestro petróleo debe ser siempre usado para el beneficio de los venezolanos, con énfasis en los más pobres, y no en regalos a otros países; buena es la solidaridad, pero primero está la necesidad”.

Aveledo indicó que en documento se subraya el apoyo a la producción nacional “como la mejor manera de reducir las importaciones, generar empleos y acabar con la escasez”. En este sentido el dirigente expresó el compromiso de la derecha a respetar y garantizar el derecho a la propiedad privada.

El secretario ejecutivo de la MUD dijo que lucharán “contra el obsceno ventajismo y por condiciones electorales equitativas”.

Agregó que los dirigentes opositores profundizarán la organización y promoverán lucha política pacífica por los derechos del pueblo venezolano. Para cumplir con esta tarea visitarán las fábricas, la calle, el campo y los comercios.

“No ignoramos las dificultades. No es esta una competencia democrática en igualdad de condiciones, pero nos impulsa la convicción moral de una lucha justa y necesaria a favor del interés nacional, del pueblo venezolano y de la libertad. La verdad es nuestra bandera. Cuando están en peligro los valores de la venezolanidad, de la honestidad y el trabajo, cuando se destruyen las instituciones y se amenaza la República y su soberanía, cuando se hipoteca y se llena de incertidumbre el futuro de nuestros hijos, es una obligación moral luchar sin descanso con serena firmeza democrática. Este no es el momento de las diferencias, siempre pequeñas si se las compara con la Venezuela que queremos”, manifestó Aveledo.

Durante su intervención, el dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática apuntó que “Venezuela es de todos y necesita de todos porque todos hacemos falta; porque el país vive hoy una hora de incertidumbre y necesita voces serenas y firmes; quiere caminos claros y merece saber qué pasa”.

LUCHAR POR LA CARTA MAGNA

Agregó que la alianza de la derecha luchará “por restablecer la vigencia plena de la Constitución y hacer realidad un modelo de democracia distinto que nos garantice el

desarrollo en paz, con justicia social y con libertad”.

Según Aveledo, “quienes están hoy en el poder, esos que responden con insultos cuando se les exige que digan la verdad, confunden al Estado con el partido (haciendo referencia al PSUV) y actúan como si los venezolanos estuviéramos pintados en la pared. Su proyecto es un régimen político de vocación totalitaria que está destruyendo las instituciones para sustituir la democracia; que sustenta su llamada revolución financiándose con los ingresos petroleros y el ventajismo estructural en la competencia electoral”.

En opinión del secretario de la MUD, “son las acciones y omisiones del grupo en el poder las que amenazan la estabilidad. Es la falta de instituciones independientes e idóneas la que deja al ciudadano indefenso. Justicia parcializada e injusta, delincuencia y corrupción desatadas e impunes, mientras crece una profunda crisis económica y social que se disimula y no se atiende. Entre tanto, centran su atención en negociar sus contradicciones internas por el reparto de cuotas de poder”.

COMUNICADORES DEL SNMP FUERON AGREDIDOS EN ACTO DE LA MUD

Durante el acto de la MUD el reportero gráfico del Correo del Orinoco, Loel Henríquez, fue víctima de la violencia.

Nuestro compañero de labores relató que al ingresar al Parque Miranda se dirigió hacia la tarima de prensa, donde también se encontraban los camarógrafos y periodistas de VTV y del programa Zurda Conducta.

Las personas que se encontraban cerca de la tarima comenzaron a abuchearlos: “Decían que trabajábamos para el programa La Hojilla con Mario Silva y que éramos chavistas”.

Henríquez relató que no prestó atención a estos comentarios. Cuando el secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, comenzó su discurso un grupo de jóvenes del movimiento Orden comenzaron a vocear “Ni MUD ni chavistas, somos nacionalistas”, portando pancartas con la foto de Marcos Pérez Jiménez.

Pedro Carvajalino, periodista de Zurda Conducta y quien tomaba declaraciones de los asistentes, comentó que en ese momento Aveledo comentó que los muchachos eran pagados por el Gobierno y pidió a la multitud que no permitiera que la dictadura empañara el evento. En ese momento todas las miradas se dirigieron hacia él y hacia el equipo de producción que lo acompañaba.

Carvajalino decidió abandonar el lugar con sus compañeros, pero en el trayecto los escoltas del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma y del gobernador mirandino Henrique Capriles les ordenaron que abandonaran el recinto y acto seguido los golpearon salvajemente, uniéndose a la agresión alrededor de 30 personas.

Al camarógrafo de Zurda Konducta intentaron robarle el equipo, mientras que al operador de cámara de VTV, Carlos Chacón, sufrió politraumatismo y fue trasladado al Hospital Pérez de León.

Mientras esto ocurría, Loel Henríquez recibió amenazas de las personas que estaban cerca del entarimado. Al bajar, varios militantes de los partidos opositores gritaron que trabajaba con Mario Silva y al subir unas escaleras un hombre le dio una patada en el pecho.

Carvajalino acudirá hoy al Ministerio Público para denunciar a Aveledo por instigación al odio y al agavillamiento, así como a Ledezma y a Capriles.

FUENTE: Janet Queffelec Padrón - http://www.correodelorinoco.gob.ve

LEA...