Durante la presentación del informe 2012 del Ministerio Público (MP) ante la Asamblea Nacional (AN), Ortega señaló que este programa, cuyo objetivo es verificar el índice de criminalidad de este delito y diseñar estrategias para minimizarlo, cuenta con tres fiscales nacionales, doce en el Área Metropolitana de Caracas y ocho en el resto del país.
"El Plan ha sido un verdadero éxito. Ha permitido avanzar en la lucha contra la impunidad en materia de homicidio. En Caracas, el resultado ha sido el mejor", dijo la fiscal, quien añadió que el MP seguirá apoyando a los cuerpos policiales en la lucha del Estado contra el delito.
Al ofrecer un balance de las actuaciones de la Dirección General de Actuación Procesal, rectora de delitos no relacionados con la delincuencia organizada, comentó que se implementó en los circuitos judiciales penales un programa para evitar los constantes diferimientos de audiencias de juicios en los diferentes tribunales, los cuales ocasionan retardo procesal y atentan contra una justicia expedita.
Del mismo modo, recordó que el MP participa en la Comisión Presidencial para el Control de Armas de Fuego, Municiones y Desarme, en las que hizo propuestas sobre el procedimiento para la destrucción de armas de fuego y la ejecución de la prueba piloto en las áreas de resguardo de la PNB, con miras al establecimiento del sistema integrado de información de armas de fuego.
Fraude de viviendas y vehículos
Ortega Díaz indicó que el año pasado, la Dirección de Delitos Comunes realizó 390.799 egresos, de los cuales 365.996 son actos conclusivos.
Esta unidad tuvo actuaciones dentro del plan contra el fraude, la estafa y la usura, vinculados con la compra de viviendas y vehículos. En ese sentido, comentó que en materia de unidades habitacionales, el MP concluyó 62 investigaciones, requisito indispensable para que pudiera llevarse a cabo la protocolización de 124 viviendas y la entrega de 112 a sus propietarios. En total, se iniciaron 438 investigaciones penales.
Con respecto a los vehículos, comenzaron 67 indagaciones a empresas. También implementaron un plan para fortalecer los procesos investigativos vinculados con casos de robo y hurto de automóviles.
"Se coordinó la creación de ejes de investigación de vehículos para vincular al fiscal con el sitio de la comisión del delito y se acordó una guardia permanente de fiscales y distintos ejes territoriales, para minimizar los lapsos de espera en la devolución de vehículos", explicó la fiscal.
El MP creó el año pasado la línea telefónica 0800 CARRO MP para atender a las víctimas de robos y hurtos de vehículos, con operadores las 24 horas del día, a fin de agilizar el trámite de devolución.
Además, en su portal web hay un enlace con las listas de carros recuperados y también los solicitados, para que quienes pretendan comprar un automóvil usado verifiquen que no ha sido robado. En los seis meses que tiene activo este enlace, lo han visitado 106.000 personas, informó Ortega.
FUENTE: AVN |