jueves, 17 de enero de 2013

Embajador italiano: Buque de alta tecnología se unirá a la búsqueda de aeronave desaparecida

El embajador del República de Italia en Venezuela, , informó que a principio del mes febrero llegará un buque internacional oceanográfico con capacidad de buscar en profundidades de 2.000 metros para apoyar en las labores de búsqueda y salvamento de la aeronave desparecida desde el pasado 4 de enero, en la ruta Los Roques-Maiquetía, en la que viajaban dos tripulantes venezolanos y cuatro turistas italianos.
Indicó que este tipo de buques existen en pequeña cantidad en el mundo, pero gracias a gestiones de los Gobiernos de Venezuela e Italia se logró que esta embarcación se uniera a la búsqueda de la avioneta Britten Norman modelo BN-2 "Islander", identificada con las siglas YV-2615. La embarcación también apoyará las labores de búsqueda de una avioneta siniestrada en el mismo lugar y mes en el año 2008.

"Evidentemente, estamos trabajando para unir las dos búsqueda, para encontrar los dos aviones", acotó en una entrevista por el programa Contragolpe, transmitido por Venezolana de Televisión.

En el año 2008, los tripulantes de un avión de la empresa Transaven, un modelo bimotor de fabricación checa LET L-410, informaron a la torre de control que se encontraban en situación de emergencia luego de despegar del Aeropuerto de Maiquetía y que tratarían de aterrizar cerca de la barrera coralina de Los Roques. En el avión viajaban dos miembros de la tripulación y 12 turistas de nacionalidad venezolana, italiana y suiza.

El diplomático destacó el empeño de las autoridades venezolanas en la búsqueda de las dos aeronaves. "Esta búsqueda es común, venezolana-italiana, porque hay venezolanos e italianos en las dos avionetas que cayeron".

Con los pies en la tierra

Acerca de otras hipótesis sobre la desaparición de la aeronave, Serpi señaló que "tenemos fe en la búsqueda y en la investigación concreta". Destacó que uno de las ventajas del caso es que el fiscal que se encuentra al frente de las investigaciones, ya ha trabajado en la desaparición del 2008 y se ha especializado en materia de seguridad aeronáutica.

Sugiere "quedarse con los pies en la tierra" y agregó que "por los momentos no encontramos las dos avionetas, no podemos decir con certidumbre una cosa".

Acotó que se maneja la hipótesis primaria del accidente: "Las autoridades de la magistratura, el fiscal venezolano y las autoridades venezolanas están trabajando bien en este sentido".

Por su parte, Lucas Missoni, hermano del empresario desaparecido Vittorio Missoni, quien se ha integrado a los equipos de búsqueda, explicó que las labores se están concentrando en una área más delimitada. También subrayó que se está prestando atención a las costas venezolanas. "Están trabajando con mucha inteligencia en estos dos aspectos".

Mencionó que el buque venezolano ha hecho un gran trabajo en las áreas de poca profundidad del mar, por lo que el buque internacional apoyará en las de mayor profundidad.

Agradeció al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, y la ministra del Poder Popular del Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez Graffe, por su respeto y solidaridad con las familias afectadas al informar sobre lo ocurrido.

Resaltó que los operativos deben continuar hasta que se encuentre una respuesta que disminuya la incertidumbre sobre lo ocurrido. "He encontrado en Venezuela una gran humanidad".

FUENTE: AVN

LEA...