domingo, 27 de enero de 2013

Científicos afirman que tos intensa común dura 18 días en promedio

Científicos de Georgia descubrieron, tras realizar un estudio, que la tos intensa y seca dura en promedio unos 18 días, razón por la que es innecesario que las personas aquejadas por este mal acudan a un médico antes de este lapso de tiempo, informó este viernes la prensa internacional.
Un investigador de la Universidad de Georgia Health Ciencia Campus de Atenas, Mark Ebell explicó a la prensa que este es el tiempo que dura una tos producida por alguna enfermedad respiratoria como puede ser un resfrío.

Sumado a esto, el estudio, publicado en la edición de enero / febrero de la revista Annals of Family Medicine, indica que las personas, por lo general esperan a que la tos desaparezca mucho antes de los 18 días.

Según las personas que fueron entrevistadas en una encuesta que formaba parte del estudio, expresaron que esperaban que la tos durara alrededor de seis a nueve días.

Los investigadores del análisis sostuvieron que alrededor de 50%de las personas que buscan tratamiento médico por una tos aguda se les administra antibióticos, sin embargo, gran parte de estas enfermedades son causadas por virus.

Ante esto, los investigadores señalaron que los médicos deben proporcionar a los pacientes información exacta sobre cuánto tiempo debe durar la tos, para que no se receten medicamentos innecesarios.

“Tenemos que educar a los pacientes que tienen una aguda [tos] en un adulto sano que generalmente es de origen viral, y por ello no requieren antibióticos, y fácilmente puede durar un par de semanas”, dijo Ebell.

Añadió que las razones para buscar atención antes de un par de semanas son: tener la enfermedad pulmonar crónica u otra enfermedad crónica grave, falta de aliento o sibilancias significativos; tos con sangre o esputo herrumbroso, o un empeoramiento repentino de los síntomas.

Los investigadores revisaron datos de 19 estudios anteriores, realizados entre 1976 y 2010, que examinaron la duración de la tos en adultos. Las personas con una enfermedad respiratoria crónica grave, o aquellos cuya tos fue causada por neumonía, tuberculosis, asma , alergias o sinusitis, fueron excluidos de los estudios.

FUENTE: Prensa Latina - YVKE Mundial

LEA...