"Es un encuentro muy importante, porque es justamente sembrar la semilla que le va a permitir al estado Anzoátegui no solamente ser un estado receptor de turistas, un destino turístico por sus condiciones naturales, sino que también le va a permitir ser un gran prestador de servicios turísticos y hacer del turismo una actividad socioproductiva, que le permita al estado desarrollarse y generar mayores beneficios a la población", expresó.
En la actividad, el ministro entregó la imagen turística del estado al gobernador, Aristóbulo Istúriz. "Esta imagen nos va a permitir posicionar nacional e internacionalmente al estado Anzoátegui como un destino turístico", ratificó Fleming.
"Hoy empezamos a dar un paso más, un paso dinamizado, hacia la construcción del Anzoátegui turístico, del Anzoátegui potencia turística en Venezuela. Es justamente un paso más en esa estrategia que ha diseñado el comandante Hugo Chávez para este período de su Gobierno, de hacer de Venezuela una potencia turística", resaltó el ministro.
Destacó que el reconocimiento de Venezuela como destino turístico se extiende en el mundo. Un ejemplo de ello, indicó, es lo expresado por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que comenzó este martes 29 de enero.

Allí, Rafai dijo que Venezuela es uno de los países con mayor crecimiento en porcentaje en materia de turismo receptivo, informó el ministro.
En dicha feria, Venezuela recibió este miércoles el premio Excelencia, por las estrategia emprendidas para impulsar el turismo receptivo.
El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Iztúriz, señaló que el nuevo salto que se está dando en políticas turísticas del país es ir de destino turístico a promotor turístico.
"Ese es un salto importante" al cual se le incluye la incorporación del poder popular a la actividad turística, expresó.
FUENTE: AVN |