Los vecinos aseguraron que al menos 150 menores de edad debieron ser trasladados a distintos centros de salud públicos en los últimos días, para ser atendidos por afecciones respiratorias.
Este jueves la directiva de Masur, los alcaldes de Sotillo, Stalin Fuentes, de Barcelona, Inés Sifontes, De Urbaneja Víctor Hugo Figueredo y Rafael Vega Secretario General de Gobierno, tuvieron una reunión en la que se plantearon alternativas para evitar que el botadero siga siendo cerrado por diversas causas.
Las autoridades fueron acompañados por efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Bolívar, quienes resguardarán el lugar para evitar nuevos cierres.
Figueredo se comprometió a enviar a las comunidades cisternas tres veces a la semana con 5 mil litros de agua.
Fuentes indicó que mantendría la contratación hasta enero de tres unidades para hacer el mantenimiento a las terrazas, por su parte Vega indicó que la gobernación pagará el alquiler de dos unidades Jumbos que llegan la tarde de este jueves.
Por su parte la alcaldesa de Bolívar, Inés Sifontes indicó que no cuenta con recursos para atender la situación de los vecinos ni del basurero, esto a pesar que se trata de comunidades ubicadas en su jurisdicción.
Piden destitución de la directiva de Masur
Carlos Marín vocero del Consejo Comunal Cacique Cayaurima indicó que exigen la destitución del presidente de la Mancomunidad de los Desechos Sólidos, Luis Reyes, igualmente piden una medida de protección ambiental para las comunidades.
Marín indicó que para ello hicieron llegar un oficio al Ministerio del Ambiente, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo y Ministerio Público, por lo que esperan respuesta de estos entes.
A esto Luis Reyes respondió que esta petición responde a intereses de particulares ya que quienes están solicitando su destitución “son los mismos que antes administraban el vertedero y que no hicieron bien su trabajo”. Calificó de “saboteo” el incendio de tres terrazas ocurrido este miércoles que genero la humareda.
Planta de transferencia en Puente Ayala no está permisada
Sobre el terreno que funciona como planta de transferencia en el sector Puente Ayala de Barcelona, y que según órdenes del Ministerio del Ambiente le fue revocado el permiso de funcionamiento, Neyra Fuenmayor, directora del ente en la región indicó que “Este despacho no ha emitido un nuevo permiso para que la Alcaldía del municipio Bolívar continúe utilizando ese terreno para la colocación de basura”.
Aseguró que una comisión de vigilancia y control ambiental se encargará de supervisar esta situación, reportó el diario El Norte.
La funcionaria aclaró que la dirección de Servicios Públicos de Barcelona fue permisada el 14 de mayo de este año, solo por 15 días para el uso del terreno, posteriormente y de acuerdo con los habitantes de la comunidad, el permiso fue postergado hasta el 9 de junio.
“Desde entonces se le envió un comunicado al ayuntamiento capitalino para solicitar que no sigan arrojando basura en esa zona”, sostuvo Fuenmayor al informar que ratificará posición, esto puesto que alcaldía continúa utilizando el terreno como planta de transferencia provisional.
Al consultar a la alcaldesa Sifontes, simplemente respondió que “lo que no está permisado es la basura en las calles y en la puerta de las casas”.
FUENTE: http://noticiasdeaqui.net |