En el evento, además se discutió sobre el papel de Miranda en el desarrollo nacional, tras la entrada de Venezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) y los retos que ello representa.
Roberto Ricceli, empresario de los altos mirandinos, expresó que Jaua representa “un canal directo al Ejecutivo nacional, con una trayectoria política excelente”, y agregó que el exvicepresidente de la República “tiene una visión de lo que somos nosotros los empresarios de la propiedad privada, así como también de la propiedad comunal y social”.
“Pienso que es el camino directo para solventar los problemas que tenemos en la actualidad”, añadió el empresario, tras puntualizar que en los parques industriales de la entidad existen problemáticas con la vialidad y la seguridad.
Ricceli, quien es fabricante de pastillas para frenos con un alcance a nivel nacional, destacó respecto al Mercosur que Miranda puede ofrecer variedad de productos y servicios, de relevancia, por ejemplo, para la mayoría de los empresarios en Brasil, que es el país más cercano que tenemos del bloque.
“Ellos tienen desprovista de toda su parte norte, de muchos productos que nosotros fabricamos, la población del norte de Brasil es parecida a la de Venezuela, son casi 40 millones de personas, que están prácticamente desabastecida de muchos productos que nosotros le podemos suplir”, afirmó con entusiasmo.
En este contexto, agregó que para exportar necesitan sobre todo financiamiento, además “que todos los esfuerzos se dirijan en una misma línea: ser eficaces, y de manera explícita poder obtener materias primas tanto nacionales como importadas para poder ser competitivos y bajar los costos”.
Por su parte, Luis Haddad, presidente de la Asociación de Floricultores del estado Miranda, agradeció a Jaua su gestión como vicepresidente de la República en la que se alcanzó el acuerdo para exportar flores de los altos mirandinos a Rusia.
“Jamás un gobierno ha apoyado a la floricultura como el gobierno bolivariano del presidente Chávez”, enfatizó el empresario, miembro de una familia floricultora por más de 60 años en Venezuela. Asimismo, afirmó que a Jaua “se le conoce como el padrino de la floricultura, gracias a los financiamientos que hemos obtenido para ser mejores productores”.
En la reunión, Elías Jaua mostró como ejemplo la exportación de flores y exhortó al crecimiento de sectores productivos como madera, plástico, alimentos, metalmecánica, transporte y turismo, ubicados en Barlovento, la zona metropolitana, los Valles del Tuy, Altos mirandinos y el eje industrial Guarenas-Guatire.
De igual modo, llamó al empresariado a incluirse en el plan de desarrollo nacional, puesto que obras como la ampliación de las vialidades y expansión de sistemas de transporte masivo son grandes oportunidades para el sector.
“Todas esas grandes obras de inversión y de infraestructura que está haciendo el Gobierno bolivariano en Miranda son oportunidades para las empresas privadas, empresas mixtas, de propiedad social", indicó.
FUENTE: AVN |