martes, 4 de diciembre de 2012

Más de 300 negocios ha cerrado Indepabis en Anzoátegui durante 2012

Cerca de 300 comercios ha cerrado el Instituto para la Defensa de las Personas en el acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en el estado Anzoátegui, por incurrir en especulación, acaparamiento e insalubridad.
El coordinador estadal de Indepabis, Arquímedes Barrios, informó que la institución lleva a cabo actividades en contra de esos fenómenos negativos que juegan con la escasez de los alimentos en el estado.

“Todos los productos que sean encontrados en acaparamiento o especulación serán vendidos al pueblo a precios justos, como lo indica la Ley de Costos y Precios”, expresó.

Asimismo, señaló que durante la realización de las ferias navideñas 2012, que se realizarán hasta el 29, la red Mercado de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) serán supervisadas por funcionarios de Indepabis, a fin de verificar los precios de los productos regulados.

En otro orden, destacó el apoyo y la labor de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en pro de la lucha contra la especulación y el acaparamiento.

Además, mencionó que la semana pasada cerraron siete comercios en El tigre, municipio Simón Rodríguez, y se inspeccionaron las ventas en cuatro locales, debido al reporte de irregularidades en los precios.

“Los comerciantes que aun no han entendido este proceso cambio a fin de favorecer al pueblo, los invitamos a integrarse a la nueva ley y a no continuar con el fenómeno especulador en los precios de los rubros regulados”, añadió.

Operativo decembrino

En otro punto, Barrios destacó que funcionarios de Indepabis, consejos comunales y los organismos de seguridad se encuentran desplegados en los diferentes terminales de la entidad para garantizar la seguridad de los visitantes y, al mismo tiempo, evitar las acciones de especulación y velar por el buen servicio de los usuarios.

También, recordó que los restaurantes y hoteles que no cumplan con los precios establecidos en el Sistema Único Regional (SUR) del organismos de inspección y supervisión de precios serán multados con sanciones que van desde 100 a 5.000 unidades tributarias (UT).

En los próximos días, jóvenes del Psuv en entidad se sumarán a las actividades de inspección en conjunto con Indepabis.

Mientras, en las zonas norte, centro, sur y oeste del estado fueron designados cuatro representantes y dos fiscales por zona para atender las irregularidades en materia de especulación y, posteriormente, exponerlas ante el Indepabis.

FUENTE: AVN

LEA...