En nota de prensa el CGP informó que la primera actividad tuvo lugar en la policía de Anzoátegui. Además de los agentes de esta entidad, participaron funcionarios de los estados Aragua, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Monagas, Nueva Esparta y Sucre.
Durante este encuentro, los oficiales se reunieron en mesas de trabajo, a fin de determinar las acciones que deben poner en práctica en materia de investigación penal.
"El objetivo de la consulta es determinar la distribución de responsabilidades entre el CICPC y los cuerpos de policía, tal y como está establecido en la nueva Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacional de Medicina y Ciencias Forenses aprobada en junio del presente año por Ley Habilitante", explica la nota.
La ley determina que la indagación de delitos debe ser ejercida por el Estado a través de los órganos con competencia en investigación penal y policial, conforme a los lineamientos y directrices contenidos en la norma y los determinados por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, órgano rector en materia de seguridad ciudadana.
El CGP destacó que esta consulta busca establecer criterios basados en la experiencia de los funcionarios del CICPC y de las propias policías, con el fin de distribuir las funciones de cada uno de los entes involucrados en el área. Con esta información se hará un primer informe. Luego consultarán a los fiscales del Ministerio Público y a los académicos del país.
Entre las recomendaciones de los funcionarios resalta que los cuerpos de policía estadales investiguen los casos menores y los más complejos sean responsabilidad de la policía de investigación penal.
La consulta continuará en los próximos días en el estado Barinas y contará con la participación de efectivos del principal órgano de investigación, así como de los cuerpos de policía del occidente y centro del país.
| FUENTE: AVN |


