miércoles, 5 de diciembre de 2012

AN rindió homenaje a la Victoria que dio el Pueblo ante el sabotaje Económico y Petrolero

La Asamblea Nacional aprobó la propuesta del diputado Fernando Soto Rojas (PSUV-Falcón), quien presentó Proyecto con motivo del décimo aniversario de la Victoria Popular que dio el Pueblo ante el Paro Económico y Petrolero 2002-2003.
En tal sentido, el parlamentario dijo que el paro petrolero fue enfrentado y derrotado por la dirección revolucionaria del proceso bolivariano liderizada por el comandante Chávez; la unidad de las Fuerzas Armadas, los trabajadores petroleros y de las comunidades que le dieron la respuesta contundente en 2002 y 2003.

Durante su intervención, Soto Rojas recordó que a diez años después de los trágicos sucesos, se vivieron “vientos complejos y tenebrosos que afectaban la estabilidad y el rumbo de la Revolución Bolivariana y el pueblo dio respuesta contundente y necesaria”.

La Coordinadora Democrática –dijo- que agrupaba factores de poder, amamantados desde Washington, como lo dijo Gallegos, a través de la “celebre” CTV y de la plutocracia de la Pdvsa antigua y lanzaron el “paro cívico indefinido”, dijo.

“Nuestro pueblo dio una respuesta. Lanzaron un paro patronal antinacional y de factura norteamericana tendiente a conducir a nuestro pueblo a una situación de desesperación, paralizando la industria petrolera y bajando las santamarías de más de tres mil empresas”, señaló Soto.

Recordó que esos acontecimientos “permitieron avanzar en el proceso de profundización y de allí decidimos el carácter de esta Revolución, antiimperialista, democrática y, nos permitió depurar a las Fuerzas Armadas, reordenar a la industria petrolera que en casi un siglo estuvo en manos de la oligarquía y alimentada por los yanquis. Hoy día la industria petrolea y empresas básicas están en manos de venezolanos, acotó el legislador.

Destacó el papel de la Revolución que con la política de siembra petrolera han venido cambiando el rumbo por las gestiones de Alí Rodríguez y Rafael Ramírez.

Hizo un llamado a la oposición para avanzar en el texto Constitucional y el Plan de la Patria para construir una posición política en la defensa de la nación, democrática y que acepte las reglas del juego. Y recordarles que hay mayoría y minoría.

Posteriormente el diputado Fernando Soto Rojas, leyó las consideraciones, destacando que el 2 de diciembre del año 2002 hubo intento fallido de derrocar al presidente Hugo Chávez, considerando que la huelga patronal fue promovida por el Imperialismo.

De igual manera, consideró que la huelga constituyó crimen de lesa humanidad y expreso la política de recolonización de Estados Unidos. El 4 de diciembre de 2002 el tanquero “Pilín León” fue fondeado en el Lago de Maracaibo por la alta cúpula de Pdvsa al igual que otros navíos.

Finalmente, se acordó rendir honor al pueblo que salió en defensa de la patria en el paro petrolero y económico. Reconocimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que defendieron la patria y garantizaron el hilo constitucional. Destacar labores de trabajadores y trabajadoras petroleras que participaron para el rescate de la industria petrolera y, condenar el terrorismo mediático en todas sus manifestaciones. Reconocer el papel estratégico del equipo de Gobierno que acompaño al presidente Hugo Chávez. Exhortar a trabajadores y trabajadoras de la industria petrolera en resguardo de la soberanía petrolera. Homenajear el papel desempeñado por Will rangel y los ministros Rafael Ramirez y Alí Rodriquez Araque.

FUENTE: José Luis Carpio /Prensa AN

LEA...