Los diputados de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) visitaron la Central Hidroeléctrica "Manuel Piar" en Tocoma, ubicada en el estado Bolívar, con el objetivo de supervisar la instalación de 10 unidades generadoras de energía eléctrica.
“Estamos aquí en Guayana, en la represa Tocoma, siendo partícipes de este esfuerzo extraordinario de ingeniería eléctrica. El desarrollo de esta infraestructura cuenta con la participación de ingenieros de países de América Latina y, principalmente, de Venezuela”, expresó el presidente de esta instancia legislativa, diputado Fernando Soto Rojas (PSUV-Falcón).
Este complejo hidroeléctrico forma parte de las obras de envergadura impulsadas por el Gobierno Bolivariano, con el fin de fortalecer el Sector Eléctrico Nacional. Tocoma, ubicada aguas arriba de la confluencia del río Caroní con el río Orinoco, lleva más del 66% de avance en su infraestructura y se prevé su culminación a finales de julio del año 2014.
“Lo que se defiende en el seno de la Asamblea Nacional se hace real y tangible con estas obras, que benefician al pueblo venezolano”, sostuvo el asambleísta Soto Rojas.
Las 10 unidades generadoras, que se instalaron este miércoles, tienen una capacidad de 216 MW cada una, lo que se traduce en 2.160 MW que se sumarán a las centrales hidroeléctricas de Guri (8.850 MW), Macagua (2.930 MW) y Caruachi (2.196 MW).
Impacto social
“Este complejo eléctrico también conlleva una dimensión social. Junto con los consejos comunales de la zona se impulsará la comuna eléctrica, la cual entrará en total funcionamiento a fines del año 2014”, explicó el diputado Soto Rojas.
Asimismo, comentó que la planta de Tocoma generará empleos a 1.200 mujeres, 10 mil ingenieros y 100 personas con discapacidad.
Por otra parte el diputado Rafael Cordero Lara (PSUV- Guárico), quien también es miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la AN, resaltó que la puesta en marcha de la hidroeléctrica “Manuel Piar” conlleva un desarrollo integral para la nación, tanto para el sector eléctrico como para el sector social.
“Esta jornada permitirá atender el llamado de Corpoelec, inspeccionar la ejecución de esta obra y hacer público este logro a todo el pueblo venezolano”, sostuvo el parlamentario Cordero Lara.
De igual forma, destacó que Corpoelec dispondrá 30 granjas residenciales, con viviendas dignas unifamiliares y equipadas para otorgárselas a las familias, productoras agropecuarias, que fueron desalojadas de la represa Tocoma para la instalación del complejo hidroeléctrico.
FUENTE: Yoersis Morgado/Prensa AN