El proyecto Niños en la Cumbre, patrocinado por Supermercados Unicasa, Fundación BBVA Provincial, CANTV, copatrocinado por la Alcaldía de Caracas, reúne a niñas y niños de diferentes realidades y contextos sociales, provenientes de Guarenas, Guatire, Mérida ó Caracas en Venezuela, Medellín en Colombia, Katmandú o el Valle de Khumbu en Nepal.

La producción de esta segunda campaña de la serie documental para televisión, ya transita por más de un año de aventura fascinante que traspasa barreras geográficas, lingüísticas, culturales y sociales y convierte una experiencia cultural y deportiva en una hoja de ruta para un estilo de vida, que este grupo de jóvenes demuestran con su crecimiento personal y corporal en pantalla. Comenzó en febrero de 2011 con los procesos de selección, en Nepal y Venezuela, de los niños y jóvenes que, bajo la guía y liderazgo del montañista Marcus Tobía (primer venezolano en conquistar la cima del Everest mayo 2001) de Proyecto Cumbre y del director de TV y cine Juan Carlos López Durán (Más Allá de la Cumbre 2007, Extremos 2010.
Además de un entrenamiento físico cuidado a lo largo de este tiempo, encargado al profesor Erwing Maier y al biofisiólogo Federico Pisani, el proyecto Niños en la Cumbre II Temporada incluyó una primera expedición a Nepal para buscar en sus alejadas aldeas a los niños y niñas que viajaron a Venezuela junto con dos adultos de la etnia sherpa (especialistas en porteo y guía en alta montaña en los Himalayas) para encontrarse con sus pares venezolanos y ensamblar un equipo que el pasado abril ascendió a la segunda cumbre más alta de nuestro país, el Pico Humboldt.
Regresaron los niños sherpa a su país, al igual que Onías Rivera a Mérida y los hermanos Natalie y Daniel Probst a Medellín (Colombia) con planes de entrenamiento diseñados de acuerdo a sus fortalezas e insuficiencias detectadas cuando se reunieron en los andes venezolanos con el grupo multidisciplinario que orienta estas expediciones en el primer trimestre de este año. En diferentes lugares de Caracas han continuado los entrenamientos del grupo de venezolanos involucrados en esta experiencia y durante la primera etapa de las vacaciones escolares parte del grupo regresó a las alturas del páramo venezolano a intensificar su preparación en altura en las instalaciones del Campamento Sagarmatha, ubicado a 3500 msnm.
Este 11 de septiembre, en la víspera a la partida hacia Nepal, para completar de la tercera fase de este proyecto, el grupo de venezolanos se encontró con los medios de comunicación en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Fundación BBVA Provincial en La Castellana. Allí, Marcus Tobía, Juan Carlos López Durán y Erwin Maier, se presentaron este martes, acompañados de Yubi Cisneros como coordinadora del programa Socio-Cultural de la Fundación BBVAProvincial, Carlos Rivas , Gerente de Responsabilidad Social de Supermercados Unicasa y Luis Borges, Coordinador de Patrocinios y Eventos de Mercadeo Deportivo de CANTV quienes junto a Kleidys Haad Carmona (13), Franyelis Araujo (12), Alan Pérez (12), Jorge Luis Pereira (14), Francheska Coello (13), Daniel Probst (13), Natalie Probst (16), Stephany Mora (13), Jesús Amarista (14), Alejandro Angeli (16), Marcos Carbonell (14), Lucía Rodriguez (16), Andrés Ramos (17) y Onías Rivera (12) presentaron el plan que ocupará los próximos 35 día .
La experiencia comienza con el cruce del atlántico hacia París en vuelo de Air France. Continuará con la conexión hacia la capital de India, Dehli y el viaje a Katmandú capital de Nepal. Un vuelo local les llevará hacia Lukla, aeropuerto cercano a la región del Kuhmbu, valle a través del cual se accede a la base de varias de las montañas más altas de los Himalayas. A partir de allí comienza la expedición. La búsqueda de los niños de Nepal en sus aldeas, las caminatas de aclimatación y preparación, el equipamiento de la montaña y la instalación de los campamentos de altura para preparar el ascenso al island Peak.
Lo más importante será vivir con estos 21 muchachos el aprendizaje, el crecimiento interior y físico de este recorrido. El reencuentro con los amigos de Nepal, el ensamblar de nuevo el equipo y documentar cada gesto, cada experiencia para luego multiplicarla, a través de la pantalla de Tv a millones de niños y adultos que sin duda encontrarán en la alegría, el drama del esfuerzo llevado al límite, la intensidad de la consecución de las metas, los mensajes constructivos y la construcción del espíritu luchador en el fragor de la juventud.

A través del patrocinio de “Niños en la Cumbre”, Supermercados Unicasa, CANTV y Fundación BBVA Provincial proyectan valores para la vida y la convivencia, valores para el crecimiento y la aceptación propia y de los demás; mediante este serial de televisión en el que el reto es de cada uno de los protagonistas consigo mismo y con el ambiente que le rodea. El copatrocinio corresponde a la Alcaldía de Caracas, el auspicio oficial del Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, el apoyo del Escritorio Jurídico Hoet, Peláez, Castillo & Duque Abogados, Air France y Petzl Ukinima, Oakley y BikePro como proveedores.

FICHA TECNICA
Formato: Serie documental
Género: AVENTURA
Número de episodios: 12x60min / 24x30min
Formato de Producción: HD (High Definition)
Una Producción de Explorart Films y Fundación Sagarmatha
EQUIPO DE TRABAJO
Líder de Expedición: Marcus Tobía
Dirección: Juan Carlos López-Durán
Dirección de Fotografía: Jhon Márquez
Asistencia de Dirección: Javier Abad
Producción General: Karim Alexandra Herrera
Maquinista: Daniel Souto
Cámaras: Jhon Márquez, José Manuel Romero, Freddy Matos
Sonidista: Jonnathan Freites
Música: Nascuy Linares
Guión: Juan Carlos López Duran
Creada por: Marcus Tobía y Juan Carlos López Duran
Entrenadores y Guías de Montaña: Erwin Maier, Federico Pisani
Médico de la expedición: Dr. Carlos Calderas.
Asistente en Montaña: Rodrigo Méndez
Con la participación de los jóvenes:
VENEZUELA: ALAN PÉREZ (13 años)Cursará 1 año de bachillerato, FRANCHESCA COELLO
( 12 años) Cursará 2 año de bachillerato, FRANYELIS ARAUJO (12 años) Cursará 1 año de bachillerato, JORGE PEREIRA
(14 años) Cursará 3 año de bachillerato, KLEIDYS DANIELA HAAD (13 años) Cursará 2 año de bachillerato, ONIAS RIVERA
(12 años) Cursará 1 año de bachillerato, ANDRES RAMOS ( 17 años) Bachiller, LUCIA RODRIGUEZ ( 16 años) cursara 5º año de bachillerato, ALEJANDRO ANGELI (16 años) 4º año clase 11 a cursar en Canadá Bernice MacNaugthon High School, MARCOS CARBONELL (14 años) Cursará clase 9 – 3º año de bachillerato, STEPHANY MORA (12 años) Cursará 1 año de bachillerato, JESUS AMARISTA (14 años) Cursará 2 año de bachillerato, NATALIE PROBST (16 años) Clase 11 en el colegio Alemán de Medellín – Colombia, DANIEL PROBST (13 años) Clase 8 en el colegio Alemán de Medellín - Colombia
NEPAL: Ras Kumar Kulung (17), Pura Jangbu Sherpa (15), Nima Nuru Sherpa (16), Gyalbu Sherpa (16), Tshering Utin (17), Kaljang Sherpa (14), Ang Nime Sherpa (15)
Marcus Tobía, montañista de gran experiencia. Junto a Proyecto Cumbre se convirtió en el primer venezolano en alcanzar la cima del Monte Everest en 2001, y los extremos polares del planeta. Tiene más de 26 años trabajando con niños y jóvenes en el campo deportivo como entrenador. Ha organizado un número importante de expediciones con niños a montañas en Venezuela y en el exterior.
Juan Carlos López-Duran, cineasta venezolano. Ha dirigido obras de gran éxito como “Más Allá de la Cumbre” y productor de las películas de Alberto Arvelo “Una casa con vista al Mar”, “Una Vida y Dos Mandados”, editor de “Tocar y Luchar” entre otras. Fue el Director de la película “Extremos”, filmada con Proyecto Cumbre en locaciones de Groenlandia, Islandia, Noruega y Suiza. Su trayectoria cinematográfica lo ha llevado a explorar durante más 20 años las diversas manifestaciones e interacciones del hombre y la montaña.
Itinerario NIÑOS EN LA CUMBRE II Temporada
Itinerario Fase III - Viaje a
DIA FECHA ITINERARIO DIA DE SEMANA
1 miércoles 12-sep VUELO CARACAS - PARIS
2 jueves 13 LLEGADA A PARIS
3 viernes 14 VUELO PARIS - DELHI
4 sábado 15 VUELO DELHI - KATHMANDU
5 domingo 16 KATHMANDU
6 lunes 17 KATHMANDU
7 martes 18 VUELO A LUKLA CAMINATA A
8 miércoles 19 PAKDIM - NAMCHE BAZAR
9 jueves 20 NAMCHE BAZAR - KUMJUNG
10 viernes 21 KUMJUNG
11 sábado 22 KUMJUNG - PANGBOCHE
12 domingo 23-sep PANGBOCHE
13 lunes 24 PANGBOCHE - DINGBOCHE
14 martes 25 DINGBOCHE
15 miércoles 26 DINGBOCHE - LOBUCHE
16 jueves 27 LOBUCHE - KALA PATAR -
17 viernes 28 LOBUCHE - DINGBOCHE
18 sábado 29 DINGBOCHE
19 domingo 30 DINGBOCHE - CHUKUNG
20 lunes 01-oct CHUKUNG - CAMPO BASE
21 martes 02 CAMPO BASE
22 miércoles 3 CAMPO DE ALTURA
23 jueves 4 ASCENSO AL IMJATSTE
24 viernes 5 DESCENSO AL BASE
25 sábado 6 BASE - DINGBOCHE
26 domingo 7 DINGBOCHE - KUMJUNG
27 lunes 8 KUMJUNG - NAMCHE BAZAR
28 martes 9 NAMCHE BAZAR - PAKDIM
29 miércoles 10 PAKDIM - LUKLA
30 jueves 11 VUELO LUKLA - KATHMANDU
31 viernes 12 KATHMANDU
32 sábado 13 KATHMANDU
33 domingo 14 VUELO KATHMANDU - DELHI
34 lunes 15 VUELO DELHI - PARIS
35 martes 16 VUELO PARIS - CARACAS
FUENTE: Andrea Herrera D. - Servicios Periodísticos - Nota de Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario