miércoles, 12 de septiembre de 2012

Hospital Pérez de León II es pionero en el servicio de psicoterapia en Venezuela

El Hospital Ana Francisca Pérez de León II, localizado en el centro de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda, es el único centro de asistencia de la red de salud pública que ofrece el servicio de Psicoterapia en el país.
La directora del recinto médico, Zayra Medina, explicó que dicho servicio sólo era proporcionado por clínicas privadas y con un costo de hasta mil bolívares por consulta.

"La psicoterapia en este país era solamente para los ricos, porque una consulta cuesta hasta 1000 bolívares y se daba sólo en centros de salud privados. Nosotros lo damos gratis", añadió.

La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta y un paciente, que se da con el propósito de mejorar la calidad de vida de éste último, por medio de la modificación de su conducta, actitudes y pensamientos.

La doctora Medina expresó que en el hospital Pérez de León II, los pacientes tratados reciben una atención integral por parte de personal especializado en las áreas de psicología y trabajo social.

Asimismo, subrayó que a través de la Psicoterapia se atacan problemas como la violencia en las mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como sus características epidemiológicas, socioeconómicas, educativas y laborales, de acuerdo al caso.

Puntualizó que en estos esfuerzos e iniciativas, el Ministerio de la Salud trabaja en conjunto con las misiones En Amor Mayor, Hijos de Venezuela, Saber y Trabajo, Robinson I y II y Sucre, para integrar a los pacientes, de acuerdo a sus necesidades y demandas.

"Cruzamos información con estos programas sociales. Ese es el deber ser de quien gestiona los hospitales, no sólo es ver a la persona que está enferma, sino llegar al fondo de ese paciente. En eso estamos trabajando y queremos que todos los hospitales sean así, porque con ello, se solventan procesos educativos", destacó.

El Pérez de León II fue inaugurado el pasado 12 de agosto, y cuenta con los servicios de cirugía, hospitalización, medicina interna, cardiología, terapia intensiva, área de aislamiento, laboratorios, lavandería VIP y lencería.

Tiene la capacidad de atender a más de un millón de personas, precisó su directora Zayra Medina, cuenta con 130 camas y una plantilla de 635 trabajadores en las distintas áreas.

El centro hospitalario tiene equipos de alta tecnología en las áreas de radiología, ecosonografía, monitores de pared y ventilares volumétricos en el área de terapia intensiva y aislamiento.

Para la puesta en marcha de este hospital, el Gobierno nacional invirtió 14,6 millones de bolívares en equipamiento y 144,7 millones de bolívares en infraestructura.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...