martes, 4 de septiembre de 2012

Comando Venezuela reitera ataques al Poder Electoral

Aun cuando representantes de la oposición reconocieron la eficiencia y rigurosidad del simulacro realizado este domingo, el coordinador del Comando Venezuela, Leopoldo López, se sumó nuevamente a la campaña de descrédito que mantiene la derecha venezolana contra el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Tenemos que reconocer que el sistema (electoral) es fluido, es rápido, el voto es secreto. Funciona el sistema electoral", expresó López durante una rueda de prensa que ofreció este lunes desde la sede del Comando Venezuela, en Bello Monte, Caracas.

Sin embargo, tras destacar la ventajas del sistema, el coordinador del Comando Venezuela manifestó: "Nuestra opinión sobre el árbitro electoral está dividida en dos: Estamos totalmente confiados del sistema electoral, pero no vamos a dejar ningún centro sin testigo, por lo tanto no van a poder poner votos fantasmas".

"También tenemos nuestras observaciones que como árbitro de la campaña (el CNE) ha sido deficiente", acotó López, quien dijo que el candidato Henrique Capriles "ganó" el simulacro, cuando el Poder Electoral indicó que la actividad de este domingo no generaría resultado alguno.

El representante de la derecha aseguró que el CNE no ha tomado parte sobre las violaciones a las normas que se han presentado durante la campaña electoral.

El pasado 30 de agosto el Consejo Nacional Electoral inició las averiguaciones correspondientes por violaciones de las normas establecidas durante la campaña electoral.

Entre las investigaciones, se ordenó la apertura de dos averiguaciones al Comando Venezuela por exceder el centimetraje y el tiempo máximos establecidos en la normativa, por más de media página estándar en El Nacional y más de los tres minutos para televisión en Globovisión y Meridiano. Todos los excesos ocurrieron el día 19 y 26 de agosto.

Asimismo, el CNE decidió abrir dos procedimientos administrativos por la presunta colocación de propaganda electoral en lugares expresamente prohibidos en las normas. Una de ellas, a la Compañía Anónima Metro de Caracas y la otra al Comando Carabobo.

En ambos casos, se dio la orden de retiro inmediato de la publicidad, que consisten en una pancarta con propaganda electoral ubicada en la estación Antímano y de afiches en un Centro de Atención Integral (CDI).

Pese a los cuestionamientos, López aseguró que esta "no es una campaña que se basa en quejarnos del árbitro (electoral), ya esa etapa de la oposición quedó muy en el pasado, en la que se hacía política solamente hablando del árbitro. Nosotros sabemos con qué árbitro contamos, sabemos con qué adversario contamos, sabemos con qué dificultades contamos".

Desvirtuar el simulacro electoral

Por otro lado, López aseguró que en el simulacro electoral, realizado este domingo en todo el país, ganó el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, aun cuando el Poder Electoral realizó esta jornada para poner a prueba su plataforma técnica y logística, de cara a las elecciones del 7 de octubre próximo, y no para medir fuerza de votos.

"El desempeño del Comando Carabobo fue realmente malo, fue muy triste para ellos. El CNE informó que fueron a votar menos de dos millones de personas y podemos decir que la fuerza bruta del Psuv, para movilizar el 7 de octubre, no llega a dos millones de personas", aseveró.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...