El candidato de la derecha venezolana, Henrique Capriles, acusó a los partidos políticos Unidad Democrática, Piedra, Manos por Venezuela y Cambio Pana de recibir dinero para retirarle el apoyo a su candidatura.
De esta manera el candidato burgués desestimó la desbancada que las organizaciones efectuaron en días recientes debido al descontento de éstas por la exclusión de las discusiones en las reuniones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y por no compartir el contenido del programa de gobierno del aspirante de la derecha.
Al ser consultado por el Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) sobre las acciones de violencia realizadas por grupos de choque de la derecha en contra de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en la cercanías del Aeropuerto Bartolomé Salóm, Capriles negó el hecho.
"Lo que pasó en el aeropuerto esta claro, no traten de cambiar las cosas porque todo esta claro, no tengo más nada que decir", apuntó sin rechazar las agresiones de sus simpatizantes, quienes agredieron al menos a 25 militantes revolucionarios con piedras y otros objetos contundentes, lo que ameritó atención médica.
Escaso apoyo popular
Tal como se ha observado en todas las visitas del candidato de la derecha a la entidad carabobeña, la escasa movilización de simpatizantes nuevamente se hizo notar.
A pesar de que la actividad de este miércoles estaba denominada como "El Costeñazo", decenas de buses que se movilizaron desde Valencia se apreciaron en todo el recorrido que hizo Capriles, lo que dejó en evidencia el poco respaldo popular de los municipios costeros de Carabobo.
Asimismo se observaron cientos de efectivos de la Policía del estado Carabobo que tradicionalmente no brindan el servicio de patrullaje en esta zona, movilizándose y custodiando al candidato de la oposición y al gobernador del estado, Henrique Salas Feo.
Daños a los bienes del Estado
Durante la visita del candidato de la derecha a Puerto Cabello, este miércoles, simpatizantes de la oposición ingresaron a las instalaciones del Aeropuerto Bartolomé Salom, en cuyos patios se encuentran aparcados cientos de unidades del Bus Caracas a la espera de su distribución por parte del Gobierno Bolivariano, las cuales fueron violentadas con piedras y palos.
El SNMP detectó al menos tres de estas unidades calificadas como bienes nacionales para el servicio de la población, impactadas con objetos contundentes que rompieron los parabrisas, acciones que fue rechazada por el pueblo porteño que se apostó en esos espacios a rechazar la visita de Capriles.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario