jueves, 27 de septiembre de 2012

(Anzoátegui) Huecos y asfaltado inconcluso colapsan calles de Barcelona

Las calles de Barrio Sucre se han convertido en un escenario lunar para quienes transitan por esta zona. La cantidad de cráteres que convierten en insufrible el recorrido es una de las causas del embotellamiento y la contaminación que se evidencia en el sector.
Los conductores que transitan por Barrio Sucre exigen a las autoridades la pavimentación de las vías, pues transitar por ellas resulta bastante problemático por ser esta una de las vías más utilizadas pues comunica algunas de las principales arterias de viales del estado.

Los vecinos también sufren por la situación, por ello exhortaron a las autoridades a concluir los trabajos que comenzaron con la “Fiesta del Asfalto” puesto que la obra se paraliza constantemente y dificulta el acceso a las calles que son aun transitables.

El conductor José Boada, considera deplorable la condición de las vías de la localidad. “Tienen más de 10 años que no se le hace un cariñito, no hay una calle que sirva, todas las rasparon para asfaltarlas pero lo que hicieron fue dañarlas más”.


Conductores se quejan de la mala organización de estos trabajos y consideran insuficientes los esfuerzos realizados por los entes competentes. El chofer Alexis Márquez comenta que “esto ya tiene tiempo así, nada que lo arreglan, rasparon todas los calles, si no van a asfaltar que no raspen”, dijo refiriéndose a los trabajos de escarificación de las vías.

Los vecinos alegan que desde que los arreglos de las vías pasaron a manos de la “Fiesta del Asfalto” ordenada por el presidente Hugo Chávez, las autoridades regionales y locales se han hecho de la vista gorda ante el problema que sufre la comunidad. De no recibir respuesta los habitantes amenazan con cerrar nuevamente las calles en señal de protesta, como lo hicieron recientemente.

Bladimir Urbano, vecino del sector residente de la calle Guayaquil calificó de injusta la situación que viven, “siendo un estado petrolero no es posible que las calles estén tan deterioradas”.

Soluciones a medias ante el problema de salud

La única solución provisional que algunos vecinos han aplicado es la de rociar la carretera con aceite quemado, como lo ha hecho Julio Dum, para aminorar la cantidad de polvo que se levanta por el tránsito vehicular.

Dum señala que estuvo hospitalizado durante un mes y medio, tras padecer una infección respiratoria debido a que constantemente está expuesto a la contaminación ambiental que se genera por la tierra que se levanta cuando pasan los vehículos. Dum es propietario de un restaurante ubicado en esa localidad y explicó que las ventas de su establecimiento han decaído, “nadie quiere venir y yo los entiendo, nadie quiere comer aquí porque la cantidad de polvo es intolerable”.

Asfalto es justamente lo que falta en la “Fiesta del Asfalto” que se hace en la calle Guayaquil de Barrio Sucre en Barcelona, donde hace más de dos meses comenzaron las reparaciones, que no han sido terminadas por las constantes interrupciones que se suscitan.

En vista del incumplimiento los vecinos hace 4 semanas generaron una “fiesta” pero de protestas que fue aplacada con la promesa de solucionarle su problemática vial en el menor tiempo posible.

Los habitantes de la zona aspiran que las promesas de los dirigentes puedan materializarse con prontitud, pues ya no es solo un problema de vialidad sino también de salud pública.

FUENTE: Betty Prol Moly (ECS-USM)- http://noticiasdeaqui.net

LEA...