Horacio Ramírez tiene 12 años con su puesto de venta de comida en la entrada del mercado de Puerto La Cruz, por la calle Dividive, y dice que en los últimos meses es cuando ha estado peor el tema del mantenimiento.
Y es que desde el viernes pasado, según comerciantes de la calle paralela al expendio de alimentos, no han recogido los desechos y la podrición que hay en el ambiente es insoportable.
“Si supuestamente limpiaron el mercado el lunes, por qué dejaron toda la basura en las calles, y sobre todo, en esta, que nunca la limpian”, dijo Ramírez desde su puesto.
Agregó, que ya está a punto de cerrar su negocio por el mismo problema: la calle siempre está hedionda y casi no van los clientes a comer porque no se pueden sentar por allí. “Antes esto era sucio, pero ya da pena las condiciones en las que trabajamos aquí”.
El trabajador de la calle Dividive, Rafael Ortiz, señaló que allí botan de todo, desde animales muertos hasta los restos de carne y pescado que venden en las carnicerías, y con lo caliente del sol se sienten los olores putrefactos.
Un vendedor de malta y agua que siempre se ve por ahí, agregó que el aseo urbano casi no pasa por la zona, “supuestamente vienen en la noche, pero como ya a esa hora todos los negocios están cerrados, no nos consta que de verdad vengan a recoger la basura porque la calle se la pasa sucia”.
La señora Haydé Corso fue ayer a hacer sus compras al mercado como acostumbra todas las semanas, y dijo que fue bastante desagradable tener que caminar por la calle Dividive, por la cantidad de basura y desechos que tuvo que sortear para poder pasar.
“Todo es un charquero, demás de hediondo, el mercado estuvo cerrado el lunes porque lo estaban limpiando y eso no se nota, hay basura por donde pasas, sobre todo en la parte de afuera”, señaló el ama de casa.
Parte del problema de la recolección de basura se debe a las protestas que mantienen los trabajadores de Masur, en reclamo a sus derechos laborales.
Molestos
Trabajadores de Masur se han declarado en huelga porque no les pagan los días que corresponde y exigen dotación.
FUENTE: Florángel Farías / El Mío - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario