viernes, 31 de agosto de 2012

María Gabriela Isler es Miss Venezuela

La representante del estado Guárico, María Gabriela Isler, hizo que anoche se cayeran todas las quinielas, al ser electa como la sexagésima reina de la belleza venezolana. Era una de las favoritas, sí, pero durante semanas, los dedos de los expertos señalaban a Miss Miranda, Oriana Lucchese, o a Miss Falcón, Alyz Henrich, como la inminente sucesora de Irene Esser, pero no fue así.
Además de su belleza y porte -ganó la banda de Miss Elegancia- su respuesta a la pregunta del periodista cubano Ismael Cala sobre con cuál eslogan promocionaría a Venezuela fue decisiva para que la corona de diamantes terminara sobre su larga cabellera. "Venezuela, un paraíso con nombre de mujer", eso le bastó a la joven de 24 años, licenciada en Gerencia, mención Mercadeo, para impactar al jurado y ganarse la simpatía del público.


Elian Herrera, de Aragua, se quedó con el título de Miss Venezuela Internacional y Alyz Henrich, de Falcón, con el de Miss Venezuela Tierra; mientras que Ivanna Vale de Táchira figuró como primera finalista y la polémica María Julia Álvarez de Yaracuy, lo hizo como segunda finalista.

El cuadro de semifinalistas también estuvo integrado por: Miss Miranda, Oriana Lucchese; Miss Bolívar, Keilys Rivero; Miss Amazonas, Hylenne Báez; Miss Cojedes, Milunay Hull y Miss Península Goajira, Rociree Silva, electa por los usuarios de Internet.

El show

El evento fue animado por un Leonardo Villalobos que leyó con fluidez el teleprompter; una Mariángel Ruiz serena, que no fue perdonada en Twitter por los cuatro vestidos que lució tan disímiles -todos del diseñador Luis Perdomo- y por una Eglantina Zingg que le puso el toque chic a la velada.

Osmel Sousa, presidente de la Organización Miss Venezuela, fue el encargado de abrir el espectáculo con un show musical -grabado con anterioridad- en el que rindió homenaje a las seis décadas de la franquicia que dirige y definió cantando -entre uno y otro gallo- lo que debe hacer una joven para convertirse en miss. Lo acompañaron: Irene Esser, Gabriella Ferrari, Blanca Aljibes, Osmariel Villalobos, Nina Sicilia -al piano- y Leonardo Villalobos.

Terminado el video, irrumpieron en el escenario los cantantes y bailarines Víctor Drija y su hermano, George Akram y el ballet de Venevisión, quienes al ritmo de Lmfao, Rihanna y Chris Brown encendieron los ánimos. Las misses salientes reaparecieron, vestidas a lo Gatúbela, y se unieron a la dupla de hermanos en el eléctrico baile. Completaron el cuadro las 24 candidatas al Miss Venezuela.

Un maratón musical

Con cuatro horas de transmisión, al final de la noche, la celebración de los 60 años de vida del Miss Venezuela se tradujo en un maratón musical que, en algunas ocasiones, pareció interminable para los televidentes e incluso, para los presentes en el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco.

El cartel artístico estuvo compuesto por: el bachatero neoyorquino Prince Royce; Karina, quien fue recibida con mucha frialdad por parte del público, a pesar de participar en un colorido número en el que cantó su tema De pie y el sentimiento nacional se exaltó con el segmento protagonizado por Rafael "Pollo" Brito, Luis Fernando Borjas, Huáscar Barradas y las aspirantes a la corona.

Con su carisma y cantando en vivo, "la mujer de fuego", la merenguera boricua, Olga Tañón, se metió a la gente en el bolsillo, al punto que ni Boris Izaguirre, desde su silla de presidente del jurado, pudo contenerse y bailó y coreó sus canciones a rabiar.

El punto final lo puso la agrupación Viva Venezuela al reproducir en tarima un extracto de su producción Orinoco, con el que se rindió homenaje al legendario personaje de la llanura concebido por el escritor venezolano Rómulo Gallegos, Doña Bárbara, "la cacica del llano, la devoradora de hombres".

FUENTE: YOLIMER OBELMEJÍAS VALDEZ - http://www.eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...