martes, 28 de agosto de 2012

Gerente de PDVSA: Medios tratan de crear matrices de opinión contrarias a la industria petrolera

Rubén Figuera, gerente de Nuevos Desarrollos de la Faja Petrolífera del Orinoco, indicó este lunes que diversos medios de comunicación privados están tratando de crear matrices de opinión contrarias a la industria petrolera.
Dichos medios privados sugieren que antes de la explosión en la refinería de Amuay, ocurrida la madrugada de este sábado, personas percibieron olores a gas. Por ello, Figuera señaló que dicho rumores "son una maniobra mediática, producto de la desinformación y manipulación de los hechos".

Durante una entrevista en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión, explicó que es "normal que se presenten olores en la refinería, en ellas se generan descargas normales de cualquier generador y salen a la atmósfera, son procesos normales que salen día a día, son olores característicos de las refinerías".

La madrugada del pasado sábado se generó una contingencia tras la explosión en una de las refinerías del Centro Refinador Paraguaná, en el estado Falcón, suceso que dejó 41 muertos y varios heridos.

En este sentido, Figuera destacó que se comenzaron las investigaciones en la empresa para determinar las causas precisas del evento.

"En la industria petrolera hay un comité de investigaciones, el cual registra todo evento, desde un acontecimiento mínimo hasta uno mayor, cada uno tiene su mecanismo de determinación, este proceso muestra la raíz del acontecimiento, y luego se especifican los factores que deben ser corregidos", explicó el especialista petrolero.

Asimismo, expresó que éstas son metodologías utilizadas en la industria petrolera y básica, que están orientadas no a buscar un culpables sino a determinar cuáles fueron las causas raíces que originaron los eventos, "cuáles fueron las decisiones erradas que se tomaron y los actos inseguros que se cometieron".

Por otra parte, señaló que la contingencia no se debe a descuido del personal que labora en la refinería, ya que las personas que trabajan en el complejo son "individuos con alto sentido de responsabilidad y conocen los riesgos de las operaciones a las que se enfrentan día a día".

El gerente destacó que la refinería de Amuay cuenta con diversos mecanismos de inspección y mantenimiento, "no desvinculemos esas dos rutinas, porque es importante mantenerlas integradas, tenemos mantenimiento ordinario y mantenimiento extraordinario".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...