El gerente de Nuevos Desarrollos de la Faja Petrolífera del Orinoco, Rubén Figuera, descartó este lunes que en la refinería de Amuay, en el estado Falcón, se haya registrado una fuga de varios días, previa a la explosión de este sábado en la madrugada.
"Es absolutamente imposible que nuestros sistemas de monitoreo no detecten una fuga de gas", dijo en una entrevista realizada en el programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión.
Manifestó que esa fuga se originó pasadas las 12 de la medianoche del viernes, por lo que inmediatamente se activó un plan de contingencia. Sin embargo, mientras dos especialistas trabajaban para solventar el problema se originó la explosión.
Indicó que en la refinería se hacen monitoreos constantes que se realizan tanto de día como de noche. "Durante el transcurso del día puede recorrerse un mismo punto, dentro de la refinería, hasta 12 veces", agregó.
La madrugada de este sábado ocurrió una explosión en el área de almacenamiento de la refinería de Amuay, lo cual afectó nueve tanques. El fuego fue confinado a dos para este domingo. El área operativa no resultó afectada, pero la refinería está en parada programada mientras se controlan las llamas por completo.
Figuera aseguró que la contingencia no se debió a negligencia del personal que labora en la refinería, pues "nuestros trabajadores están altamente entrenados, son individuos con un altísimo sentido de responsabilidad y conocen los riesgos de las operaciones a las que se enfrentan día a día".
Las refinerías de Amuay, Bajo Grande y Cardón forman el Centro Refinador Paraguaná, el principal complejo de refinación de Venezuela, con capacidad para procesar 956 mil barriles diarios de crudo. El CRP agrupa 71% de la capacidad de refinación de Venezuela
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario