miércoles, 1 de agosto de 2012

Copei asegura que “es inviable” plan socialista 2013-2019

Para el partido opositor Copei, el proyecto de gobierno 2013-2019 propuesto por el presidente Hugo Chávez es “absolutamente inviable”. Roberto Henríquez, presidente de la tolda verde, afirmó que se trata de “un retazo de ofertas engañosas”, absolutamente divorciado “de la realidad social” de los sectores populares y la clase media.
Esta organización conservadora analizó la oferta programática socialista. A su juicio, “no tiene como vocación sincera atender el sufrimiento de las grandes mayorías del país, sino que muy por el contrario se anota en la peregrina idea de convertir a Venezuela en una potencia continental, en una potencia mundial”.

Enríquez considera que el plan se centra en problemas internacionales y no atiende los nacionales. “Su primera prioridad” es “independencia y patria socialista. Habría que preguntarse independencia de qué y de quién”. También busca convertir al país en una potencia regional, y contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica. “Por ningún lado vemos aquí un plan de gobierno cuyas líneas maestras atiendan el problema social del venezolano”, tales como el salario real.

“Tenemos un programa de gobierno megalómano en donde prácticamente lo que hay es una visión endiosada de Venezuela hacia lo internacional, hacia lo global”, y no se entiende “que las verdaderas prioridades son atender las demandas sociales”.

Enríquez aseveró que este programa “no tiene corazón”, porque no se propone -en su opinión- resolver las dificultades de las mayorías. “Eso nos recuerda mucho a Mao Zedong, que anotó a la China en una carrera armamentista para convertirla en una potencia a costa del dolor humano de las dos terceras partes del pueblo chino”.

Criticó que el programa le dé prioridad “a la política extranjerizante, internacional, globalizante”.

SEGURIDAD Y APARATO PRODUCTIVO

El dirigente copeyano recordó que el Mandatario Nacional ofreció, en la campaña de 2006, diversificar el aparato productivo venezolano. Pero hoy día más de 85% del presupuesto proviene de ingresos por petróleo o impuestos a la población. Ahora “está reciclando una oferta que nos hizo hace seis años”, con una nación “más dependiente de los recursos petroleros”.

Hace seis años el Mandatario anunció que reduciría la pobreza a cero, y según Enríquez, el país no ha salido de esta situación. “Cerca de 80% de los venezolanos viven en condición de pobreza”, sostuvo, aun cuando no presentó la fuente de sus cifras.

También garantizó que acabaría con la inseguridad. “Nada más en este año van 9510 homicidios”, aseguró, y hay “más de 150 mil muertos de 2003 a la fecha”, refirió, aunque tampoco dijo de dónde obtuvo estos números. “Estamos en un estado de incertidumbre, de amenaza, de terror y de temor”, sentenció.

Expresó que el problema de salud pública del país “sigue sin resolverse”, y refirió que los centros de Barrio Adentro y los hospitales no están en buenas condiciones. Dijo que el déficit habitacional llegó a cifras récord, y que el programa 2013-2019 no explica cómo ni cuando se construirán las unidades habitacionales de la Gran Misión Vivienda.

El vocero conservador estimó que el pueblo debe analizar el programa del Jefe del Estado y de su contendor, Henrique Capriles, para poder compararlos y elegir. “Retamos al Gobierno Nacional a que nos diga si lo que estamos diciendo es mentira”, subrayó.

FUENTE: Vanessa Davies - http://www.correodelorinoco.gob.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...