El alcalde del municipio Juan Antonio Sotillo, Stalin Fuentes, anunció que el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb) finalmente aprobó la creación de una Empresa de Propiedad Social (EPS) que se encargará del barrido, recolección y reciclaje de la basura que se genera en los barrios y urbanizaciones de la jurisdicción porteña.
El jefe local afirmó que el coordinador de Conservación Ambiental del Minamb, Jesús Alexander Cegarra, dio el visto bueno al plan que fue presentado ante su despacho a principios de 2012. “Ya mandó una copia del modelo que debemos seguir para la conformación de esta organización”.
Fuentes espera que en las próximas semanas la cartera ambiental envíe una comisión cuyo fin será brindar asesoría al Ejecutivo porteño para la creación de la EPS.
“Creemos que la empresa estará conformada en agosto próximo, mientras que su operatividad será una realidad antes de que finalice el año, pues hay que esperar la disponibilidad de recursos”.
De antemano, el alcalde afirmó que las comunas Simón Rodríguez y El Paraíso serán las primeras en integrar la EPS de la basura.
“No sólo se van a encargar del barrido y recolección, sino además del fomento del reciclaje. Nosotros nos seguiremos encargando de la disposición final de los desechos”.
De acuerdo con Stalin Fuentes, el objetivo es que paulatinamente el servicio sea autosustentable. Mensualmente, el Ejecutivo local debe invertir hasta Bs 10 millones sólo en el pago de la nómina de la Corporación de Servicios Ambientales (Coservas), ya que el cobro de la tasa no alcanza.
Añadió que, a partir de la creación de la Empresa de Propiedad Social, las comunas también manejarán el pago del servicio. “Podrían crearse otras EPS con esta finalidad”.
Vecinos como Yorman Jiménez, residente de Oropeza Castillo, espera que los vecinos puedan ayudar a mejorar el barrido y la recolección de desperdicios.
“Es preciso que inicien una jornada de educación, ya que mucha gente tampoco colabora pues coloca los residuos en las esquinas o las avenidas después que pasa el camión. Es una cuestión de cultura”.
El obrero Marco Chaurán y el ama de casa Estela Morales, vecinos de Juan Bimba y Valle Verde, respectivamente, opinan igual que Jiménez.
Stalin Fuentes se pronunció en el marco de un operativo de atención multidisciplinario realizado ayer en la avenida Principal de Guanire.
Trabajo
En la actividad participaron 27 instituciones, las cuales vendieron alimentos (42 toneladas), brindaron atención médica y legal gratuita, tramitaron el Registro de Información Fiscal (RIF) y cédulas de identidad, entre otros trámites.
También se entregaron sillas de ruedas, bastones y colchones antiescaras.
Anunció que la jornada sirvió para iniciar un plan de esterilización de mujeres con tres o más hijos y que estén dispuestas a hacerlo. La meta es atender a 320 en la primera fase.
6 camiones
El alcalde de Puerto La Cruz, Stalin Fuentes, aseguró que en el transcurso de la semana recibirá 6 camiones compactadores de basura, con una capacidad de 18 toneladas. Con ello, prevén reactivar las 11 rutas de recolección en 2 semanas.
FUENTE: Lizardo Aguilar Rojas - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario