Entre 40 mil y 50 mil barriles/día adicionales de petróleo sumará a su producción local Petróleos de Venezuela (Pdvsa), división Occidente, en el lapso de un año. Así lo informó el director ejecutivo de la compañía, Ricardo Coronado, al afirmar que el “compromiso de la región es cumplir con una cuota de 842 mil barriles diarios” y así alcanzar los 870 mil barriles para diciembre próximo.
Coronado, a través de un boletín de la compañía, recordó que en la región ya se ejecutan “importantes proyectos” para optimizar los procesos operacionales y cumplir con las metas trazadas. Mencionó la tecnología de crudo disperso atomizado (conocido como Cruda), a través del cual “un barril de petróleo es transformado en nueve barriles de combustible y, a su vez, generan a la producción entre 10 y 12 barriles”.
“Con esta importante cifra”, explicó Coronado, “se incrementa la producción y se genera un ahorro a la industria porque se reducen los costos operativos”. Afirmó, a su vez, que dos plantas de “cruda”, traídas del Complejo José Antonio Anzoátegui (Jose), ya fueron instaladas en el municipio Lagunillas, del estado Zulia.
Adicionalmente, destacó la adquisición desde China y Canadá de 40 generadores de 10 toneladas por hora de inyección de vapor que serán instalados en toda la Costa Oriental del Lago (COL) en agosto próximo, para continuar apalancando la producción de casi 12 mil barriles más promedio al año.
Sobre las Plantas de Inyección de Agua (Pias) señaló que estaban manejadas por una empresa transnacional que fue nacionalizada y que no se le hacía el mantenimiento adecuado.
“Ahora, con la gerencia de Plantas de Inyección de Agua se están entregando 12 lanchas y de los 400 mil barriles diarios de agua que se estaban inyectando, en julio aumentará entre 450 y 480 mil barriles, comparados con el millón de barriles de agua que se deben inyectar en todos los yacimientos. Para finales de año la meta es llevarlos a 820 mil barriles de agua y en un año o dos años veremos el fruto del mantenimiento de la energía”, agregó el alto directivo de la estatal.
También nombró el Proyecto de Nuevas Oportunidades de Gas Occidente (Pnogo), que servirá para apalancar el suministro de gas. La instalación de las tuberías flexibles en el Lago de Maracaibo fue otra de las metas que mencionó como en “plena ejecución en Occidente” y, al respecto, dijo que ya se ha realizado “un tendido de 500 kilómetros (...) esta nueva tecnología tiene un mayor tiempo de vida útil de 30 a 35 años, tiene un tiempo récord de instalación, evita fugas y contaminación ambiental”.
Otro de los nuevos proyectos de Pdvsa Occidente es apalancar la extracción de crudo en las áreas de producción en Franquera, La Ceiba y Tomoporo, en la división del Sur del Lago Trujillo.
Coronado añadió que con “plan de aceleración de producción” se ha adelantado una campaña en dichas áreas petroleras. “Allí se han obtenido unos éxitos volumétricos, antes se operaban pozos con 2.000 y 2.500 barriles y, en este momento, hay una respuesta de entre 3.000 y 4.000 barriles, con lo que se está apoyando la producción”, puntualizó.
FUENTE: Deivis Rodríguez - http://www.panorama.com.ve




No hay comentarios:
Publicar un comentario