La concentración popular del pasado lunes, que acompañó la inscripción de la candidatura de Hugo Chávez ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), acabó con las especulaciones acerca de la salud del Jefe del Estado, indicó la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp), Iris Varela.
La funcionaria -durante su programa de radio No te prives, transmitido los miércoles por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM- calculó que si la oposición dice que llevó a 1 millón de personas a acompañar a su candidato el pasado domingo, la Revolución movilizó a unos 5 millones de personas el lunes.
Comentó que las últimas marchas de la Revolución han sido apoteósicas, y que cuando el Presidente se asomo en el CNE, se sintió “el grito del pueblo” que estaba congregado.
El responsable de comunicaciones del Mppsp, Francisco Solórzano, hizo énfasis en que el discurso que pronunció el Mandatario Nacional fue una pieza oratoria importante.
Iris Varela apunto que el líder habla con el corazón, y que el corazón llega, y que la gente reunida en Caracas lo escucho con emoción. Destacó especialmente la presencia de las y los atletas, así como de las glorias deportivas que acompañaron al Jefe del Estado. Igualmente, de los artistas Joselo y Perucho Conde.
Con el mismo argumento del antichavismo de que las movilizaciones son la mejor encuesta, Solórzano enfatizó que entonces los resultados de las elecciones del próximo 7 de octubre están claros.
CAMINO A LA DERROTA
La ministra consideró que la oposición va camino a la derrota, y no lo quiere aceptar. “A la ‘chayota’ le sale su derrota”, auguró.
Varela lamentó, por otra parte, el tratamiento mediático dado a la movilización revolucionaria, ya que las corporaciones mediáticas intentaron minimizarla. Cuestionó también que el antichavismo proponga una ley de misiones si en 2007 rechazó la reforma constitucional.
“Ellos dicen que las misiones son excluyentes”, lo que no es cierto, garantizó.
La funcionaria dijo al abanderado de la derecha, Henrique Capriles, que si tiene ideas tan maravillosas como las que propone para el país, las aplique en el estado Miranda, donde es gobernador.
Con respecto a los conflictos entre los partidos Podemos y Patria Para Todos, en las que actuó el Tribunal Supremo de Justicia, Varela aseguro que las bases de esos partidos están con Chávez y no con Capriles.
La ministra denunció, por otra parte, que a 10 años del golpe de Estado del 11 de abril de 2002 la dirigencia opositora sigue desconociendo que organizó una acción contra el gobierno constitucional. Recordó también el rol que Capriles cumplió en ese contexto, al permitir el asalto de hordas opositoras contra la sede de la embajada cubana, entre otros hechos irregulares.
FUENTE: Vanessa Davies - http://www.correodelorinoco.gob.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario