Diariamente los usuarios de la ruta Caracas-La Guaira son víctimas del hampa. De hecho, están expuestos a que los antisociales se sienten a su lado como pasajeros.
Sólo se reciben entre 6 y 8 denuncias por asaltos en esta ruta, por día, en los cuerpos policiales. Los pasajeros manifiestan que las autoridades se quedan de brazos cruzados.
Sin embargo, los organismos de seguridad afirman que han implementado puntos de control para minimizar el hecho delictivo en la región, sólo que en su mayoría los malhechores se montan en las paradas de la capital y se bajan antes de llegar a pisar las alcabalas.
“El problema de la inseguridad sigue latente, ya que en el caso de los choferes no denuncian por miedo a represalias. Además, primero sueltan al choro y la unidad pasa más tiempo detenida a la orden de la Fiscalía”, refirió Marcos Aponte, chofer de un autobús.
Por otra parte, los pasajeros aseguran que los índices delictivos han aumentado este año, a pesar de que los cuerpos de seguridad parecen estar más activos en las calles.
“Los asaltos ocurren a toda hora del día y los secuestros exprés han aumentado. He sabido de varios casos, donde se llevan las busetas al interior y luego piden el rescate”, agregó la usuaria Maura Martínez.
Mare Abajo. Una unidad que cubre la ruta Caracas-Los Caracas fue secuestrada ayer a las 9 am por un pistolero que viajaba como pasajero.
Cuando el sujeto notó el punto de control, ubicado en Mare Abajo, se tornó nervioso, bajó al conductor, le quitó el vehículo y se llevó a los pasajeros, que iban a Playa Verde. Chocó contra la acera y huyó del sitio.
Moisés Yeanroy, conductor de la unidad, refirió que el hampón se había montado en Gato Negro y dijo que llevaba una pistola porque era funcionario. Los pasajeros sufrieron excoriaciones y golpes; dos de ellos fueron llevados al Periférico, pues se lesionaron al arrojarse del bus en marcha.
“Ya ni a la playa se puede bajar, porque los atracos y robos se cometen en cualquier momento. Estamos expuestos al hampa”, dijo la pasajera Gladys Márquez.
Puntos críticos. Según las fuentes policiales, los puntos donde los antisociales cometen sus fechorías son El Trébol, 10 de Marzo, Maiquetía y Catia La Mar.
El delito más frecuente sigue siendo el robo de los teléfonos celulares, especialmente Blackberrys. Han atrapado varios choros en 10 de Marzo.
FUENTE: Nia Silva/Servineco - http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario