domingo, 10 de junio de 2012

Conozca el comando Venezuela por dentro

Con el objetivo de reunir 9 millones de votos para Henrique Capriles Radonski, el Comando Venezuela ha aglutinado a un grupo de dirigentes de 15 partidos políticos y especialistas independientes de diversas áreas. El equipo tiene estructura vertical y tres coordinaciones.
La mayoría de los miembros son de Primero Justicia y de Voluntad Popular, lo cual deja en evidencia la efectividad de la alianza entre Capriles Radonski y Leopoldo López.

En el Comando Político Estratégico (CPE) es donde se produce la integración de la Mesa de Unidad de Democrática con la campaña. En él confluyen representantes de las distintas toldas que respaldan la candidatura opositora.

Esa rama tiene una subdivisión que funciona como una comisión de enlace con los parlamentarios de la Asamblea Nacional. Ella está compuesta por los diputados Ismael García, Julio Borges y Carlos Eduardo Berrizbeitia, quienes se encargan de llevar a la bancada de la oposición las propuestas de Capriles Radonski y viceversa.

La segunda instancia del equipo es la del jefe de campaña y su titular es Armando Briquet, responsable de materias como finanzas y administración, sistemas, prensa y comunicaciones estratégicas.

Briquet es responsable de realizar anuncios publicitarios y de prensa, así como de administrar los recursos que serán utilizados en las distintas actividades. De esa área se desprenden cinco administraciones distintas con tareas específicas.

Operatividad. Las instancias antes mencionadas se encargan de lo relativo a definición de estrategia, la cual es puesta en marcha por la Coordinación Nacional, encabezada por Leopoldo López.

Esa ramificación constituye el centro neurálgico del comando. Tiene suscritas las divisiones de Regiones (jefes en cada estado, que son los candidatos de la MUD a gobernador), Análisis y Seguimiento, Electoral, Operación Progreso, Formación, Acción Social y Defensa del Voto.

El esquema se repite en los estados, municipios y parroquias, donde los candidatos de la Unidad dirigen los comandos locales. De igual forma, se quiere constituir un comando por cada centro de votación para cuidar los sufragios.

FUENTE: Jose Luis Carrillo - http://www.ultimasnoticias.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...