La llegada de las lluvias no sólo es un clima propicio para que proliferen el chipo y el caracol gigante, sino también el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue.
Anzoátegui, según lo informó el epidemiólogo regional (e) Danilo Finol, se encuentra en zona de seguridad por la presencia de este vector, también conocido como el mosquito “patas blancas”.
Refirió que en lo que va de año se ha reportado sólo un enfermo de dengue hemorrágico y varios casos de fiebre dengue y, aunque no dio cifras, aseguró que no ha habido repunte.
Sin embargo, en lo que sí hizo hincapié es en que están realizando jornadas orientadas a la prevención y a la eliminación de criaderos del mosquito, que se reproduce en aguas limpias.
Dijo que además de jornadas de fumigación, es necesario que los vecinos colaboren en no acumular escombros en sus hogares y no dejar destapados envases con agua blanca.
En la entidad, según las estadísticas de años anteriores, Bolívar, Sotillo, Anaco y Simón Rodríguez son las jurisdicciones donde, por tradición, se incrementa la presencia del zancudo.
Al ataque
Y para evitar enfermedades por dengue, la alcaldía de Lechería, a través de la Clínica Municipal Imasur, ha organizado un cronograma de fumigación en 20 sectores, según lo declaró el director de ese centro, Héctor Morfe, quien indicó que en lo que va de 2012 ha reportado ocho enfermos de fiebre dengue.
En el ambulatorio David Sambrano de Guanta no ha habido casos. Y la clínica Nazareth de Sotillo también está fumigando en comunidades y colegios, refirió la directora Elisanny Sánchez, quien indicó que han tenido 164 casos de fiebre dengue y 4 de dengue hemorrágico en lo que va de 2012.
FUENTE: Doryel Salazar Moya - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario