martes, 10 de abril de 2012

Istúriz: Chávez sabía que intentarían derrocarlo si controlaba a Pdvsa

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz, dijo que el general Manuel Rosendo es “un caso emblemático de traición”, en relación al golpe de Estado ocurrido en abril de 2002.
“Eso fue un golpe petrolero”, ponderó el diputado. Istúriz consideró que, aunque el golpe estaba “planificado”, la toma de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por parte del Gobierno nacional aceleró el proceso.

Explicó que el presidente Hugo Chávez sabía que podrían intentar derrocarlo si seguía promoviendo reformas en el tema petrolero y de tierras. “El Presidente sabía y estaba consciente. Dijo que si no controlábamos a Pdvsa no íbamos poder saldar la deuda social con nuestro pueblo (…). Pdvsa era un Estado dentro de otro Estado”, apuntó.

En ese sentido, Istúriz dijo que cuando Chávez tomó la decisión de tomar el control de la estatal petrolera y promover la Ley de Tierras “se produjo un deslinde de mucha gente (…) que a lo mejor tenía la esperanza de que el Presidente cediera ante la oligarquía”, afirmó.

Asimismo, aseguró haber visto el 11 de abril de 2002 a varios francotiradores que actuaron contra la población durante ese día y que habrían sido capturados por la Guardia de Honor presidencial. “Nosotros abandonamos Miraflores” durante el golpe, dijo, por lo que aseguró no tener más datos sobre el paradero de los mismos.

Istúriz dijo tenerle una profunda confianza al general Jorge Luis García Carneiro “pues valoró la confianza” del jefe de Estado y “se vio acorralado” durante el golpe.

FUENTE: http://www.noticias24.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...