Continúa la contingencia en el sector eléctrico de la zona norte de Anzoátegui, debido al incendio de la sala de control de la subestación de Barbacoa I, ocurrido la mañana de este sábado.
El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec), Fernando De Sousa, informó que aunque el servicio fue restablecido, a altas horas de la noche, en parte del área metropolitana de la entidad ayer, se vieron obligados a hacer racionamientos.
Explicó que en los circuitos en los que reporten sobrecarga harán cortes, por lapsos de una hora. No precisó por cuánto tiempo los aplicarán.
Ayer, en Lechería, y partes de Barcelona que se abastecen de la subestación El Cuartel, hicieron racionamientos para vaciar la carga. La medida fue repudiada por los vecinos, quienes no dejaron de quejarse a través de las redes sociales.
Mariana Duarte, habitante de la jurisdicción morreña, comentó a través de su cuenta twitter “esto es un abuso. Hasta cuándo Corpoelec. Deja de castigarnos”.
El secretario ejecutivo de Fetraelec mencionó que harán una mesa de trabajo con Corpoelec, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Fuerza Armada, para fijar las estrategias que pondrán en marcha mientras reparan la sala de control.
Aclaró que por ahora están operando con un departamento móvil, que fue trasladado desde la subestación del Criogénico José Antonio Anzoátegui (Jose), con el cual manipulan los equipos para que envíen la energía al área metropolitana.
Estas labores las están efectuando desde la subestación Barbacoa II.
De Sousa señaló que activaron tres frentes de trabajo, con 20 hombres en cada uno. Cada grupo cumple guardias de ocho horas.
También reciben apoyo de personal de otras filiales del país, y esperan la llegada de varios aparatos para recuperar el área de operaciones.
Un día y más
Los habitantes de comunidades como La Ponderosa, Puente Ayala, El Moriche, Tapas Corona y Villas Olímpicas, en Barcelona, permanecieron más de 30 horas sin energía eléctrica, pues desde que se inició el incendio en Barbacoa I, aproximadamente a las 7:20 am del sábado, quedaron en penumbra.
“Esto es un castigo. Ya estamos desesperados”, manifestó Gabriela Ramírez, residente de Villas Olímpicas.
En esta comunidad el servicio fue restablecido, en su totalidad, pasada la 1:00 pm de ayer.
“Pasamos una noche de perros, con calor. Los niños estaban desesperados. Esto no es vida”, se quejó Miriam Salazar, residente de La Ponderosa.
El presidente de Fetraelec explicó que a las 9:15 am de este domingo activaron el suministro para esta zona, pero el transformador que los surte explotó a las 9:32 am.
Presumen que el equipo, que llevaba más de 20 años de uso, no soportó la demanda eléctrica de estas comunidades, que son las más grandes del municipio Simón Bolívar.
Dijo que Pdvsa les entregará un aparato. Mientras aguardaban por él, hicieron varias maniobras, como traslado de cargas a los circuitos fuera de servicio, para restablecer el suministro en esta área de la capital anzoatiguense.
El Comisionado Nacional de Transmisión de Corpoelec, José Avilio Villamizar, aseguró que “el plan de contingencia se cumplió según lo previsto, lo que permitió poner en servicio los equipos y un sistema de protecciones para garantizar la operatividad y estabilidad del suministro de energía”.
FUENTE: Yeraldyn Vargas Rivas - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario