Según el vicepresidente de Exploración y Producción de Pdvsa, Eulogio Del Pino, “en cinco meses no habrá montañas de coque”, las cuales dentro y fuera del área de almacenamiento del Complejo Criogénico de Jose de Barcelona han ganado espacio, y que incluso se pueden ver desde la autopista Rómulo Betancourt.
Así lo declaró Del Pino a El Tiempo el pasado miércoles 4 de abril, mientras acompañaba al presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, a la inauguración de una monoboya que será enviada al terminal de Jose, con el fin de aumentar el despacho de crudo.
Según Del Pino, se están haciendo todos los trabajos pertinentes para el desalojo del sólido. Para ello han dispuesto de tres frentes simultáneos de trabajo.
Igualmente dijo que han firmando dos contratos con empresas internacionales, las cuales a cambio de coque restaurarán todo el sistema, pues hizo hincapié en que las instalaciones estaban muy deterioradas.
De provecho
El directivo señaló que este coque es un gran activo para Pdvsa. Dijo que para el 4/4 tenían 6 millones de toneladas de este material, el cual lo están vendiendo a 1,60 dólares cada mil kilos. Los principales compradores han sido las industrias cementeras internacionales, y a escala local también lo han adquirido productores para pulverizarlo y emplearlo en la industria de la cerámica.
No obstante, dijo que aprovecharán el coque para los nuevos desarrollos de la Faja Petrolífera del Orinoco, especialmente para la generación de energía, “porque es bastante barato”.
FUENTE: Doryel Salazar - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario