El director de Ipasme Caracas, Williams Díaz, indicó que para recibir estas prótesis las personas que padezcan de una pérdida auditiva del oído interno o pérdida auditiva por afectación del nervio, deben realizarse una audiometría y acudir a la consulta con un especialista, señala una nota de prensa del Ministerio para la Educación.
"Nosotros contamos con foniatras a nivel nacional que pueden realizar este tipo de estudio para luego colocarles las prótesis auditivas", dijo.
Comentó, además, que las sedes del Ipasme que ameriten las prótesis pueden hacer la solicitud a través del correo electrónico prewdiaz@ipasme.gob.ve. "Estamos a disposición de todas las clínicas médicas de la institución, lo importante es que la gente tenga una mejor calidad de vida", resaltó.
Por su parte, Juana Fagundez, médico foniatría, expresó que "la experiencia ha sido bastante satisfactoria porque los pacientes se han ido agradecidos y contentos".
Sugirió que, como parte del proceso de adaptación, los auxiliares sean utilizados de cinco a 10 minutos durante el día, y si el paciente va estar expuesto a sonidos fuertes inesperados lo mejor es apagar o reducir el volumen del aparato.
FUENTE: AVN |