viernes, 13 de abril de 2012

Abril sin Censura rescata en una edición compacta la memoria histórica del 11-A

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, presentó este jueves, el libro Abril sin Censura, escrito por el ex embajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez Otero.
Izarra dijo que la presentación del texto es un homenaje al pueblo de Venezuela, que durante el golpe de Estado de abril de 2002, escribió una página importante en la historia contemporánea.

"Éste es un libro que estamos presentando a la opinión pública venezolana y latinoamericana, como homenaje a la victoria popular de todo el continente, y contiene entre otros muchos documentos importantes, la transcripción íntegra de la conversación que tuvieron Fidel Castro y Hugo Chávez, a la medianoche del 12 de abril de 2002, cuando los golpistas se sentían dueños de la situación", comentó el ministro Izarra.

Agregó que el libro de Germán Sánchez aportará datos interesantes de la historia del golpe de Estado de 2002 que se perpetró en contra del mandato legítimo del presidente de la República, Hugo Chávez.

Subrayó que Abril Sin Censura ofrece un relato integral y complejo de los hechos entre los días 11 al 14 de abril del 2002, así como los testimonios de los protagonistas. También recoge el sentir popular de rescatar la memoria histórica, en una edición compacta y amena.

Igualmente, según la visión de Sánchez Otero, se expone el por qué se orquestó y ejecutó el golpe de Estado del 11 de abril del 2002 en Venezuela, quiénes lo concibieron y planificaron y cuáles eran sus objetivos, entre otras interrogantes y enseñanzas.

Destacó la redacción del prólogo del texto del puño y la letra del periodista José Vicente Rangel, quien el 2002 se desempeñaba como Ministro de la Defensa.

"Dice el prólogo que este libro está presentado por un agudo autor para el cual no escapa detalle alguno. Constituye una buena carta de la política", comentó, desde el Teatro Principal de Caracas, donde se realizó la presentación del referido texto.

En su presentación del libro Abril sin Censura, Izarra resaltó los elementos, que a su juicio, recogen las ideas del texto, entre ellas, que el golpe de Estado fue preparado con al menos nueve meses de antelación.

Adicional a ello, mencionó la participación del imperio norteamericano para acelerar la caída del gobierno del comandante Chávez. "Las estrategias del golpe fueron prediseñadas, porque los autores, cuya capacidad de planificación y cuyo poder para ejecutarlo, supera las capacidades que algunos majunches pudieran tener", acotó.

El titular de la cartera de Comunicación e Información expuso que en los testimonios que se reflejan en la obra de Germán Sánchez, se comprueba, una vez más, que Chávez "jamás" dio la orden de disparar contra la marcha y menos aún, contra el pueblo.

"Los muertos y los heridos fueron provocados por francotiradores, que estaban siguiendo este plan cronométricamente. Las víctimas resultaron de bando y bando, pero al no ocurrir lo previsto, el asalto de la marcha al Palacio de Miraflores, entró la acción de los medios privados", manifestó.

En este contexto, recordó que las empresas comunicacionales responsabilizaron a los círculos bolivarianos de las muertes, diciendo que habían actuado bajo las órdenes de Chávez. "Esta mentira la repitieron incesantemente, durante esos días, con el objetivo de convertir una mentira en una verdad", apuntó.

Resaltó que otro de los temas interesantes del libro Abril sin Censura, es la participación de empresarios, miembros de la Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV) y jerarcas de la iglesia católica venezolana.

Abril sin Censura es presentado por las ediciones del Correo del Orinoco y el Ministerio de Comunicación e Información.

Precisó que unos 20 mil ejemplares del texto serán puesto a disposición del pueblo venezolano.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...