En medio de un llamado a los trabajadores de la industria petrolera a defender la política nacionalista establecida por el Gobierno Bolivariano, el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, destacó este viernes la necesidad de que en el seno de la industria se desenmascaren los verdaderos propósitos de la derecha en materia de política petrolera.
En una conferencia con trabajadores de la industria, en la sede de Petróleos de Venezuela en La Campiña, en Caracas, Ramírez recordó que la oposición "hoy pretende enmascararse y presentarse como corderos. Pretende confundir a nuestro pueblo y mostrarse como unas cándida paloma, pretende borrar lo que ha hecho, lo que ha sido y ocultar su programa contra el pueblo".
"Por eso, nuestra tarea es desenmascarar ese programa, mostrarlo, denunciarlo y prepararnos para combatirlo, ese programa y propuesta fascista no tiene viabilidad política porque el pueblo lo va a rechazar", ratificó.
Resaltó la necesidad de que los trabajadores de la industria revisen las propuestas de la derecha (Plan de Gobierno Mesa de la Unidad) para demostrar cómo en medio "de falsedades y ambigüedades" intentan establecer una política petrolera que privilegie a las transnacionales y al imperialismo norteamericano, necesitado cada vez más de mayores recursos naturales.
Indicó que el plan de la derecha, aliada a los intereses de transnacionales, especialmente norteamericanas promueve una vuelta a la llamada Apertura Petrolera. "Es lo mismo que hicieron a partir del año 1986, el programa de la ultraderecha plantea la propuesta del interés transnacional hacia nuestro país, porque el imperialismo necesita nuestro petróleo desesperadamente".
Ramírez recordó que las intenciones de la burguesía son muy claras: el Estado debe tener poca o nula participación en la industria petrolera y Pdvsa debe volver a la senda de la privatización.
"Dicen (la oposición) que no tenemos capacidad para producir nuestro petróleo, dicen que tenemos que llamar a las transnacionales, plantean que la nueva Pdvsa debe ser reestructurada profundamente, que deben eliminarse funciones que no le corresponden. Es el discursito de los escuálidos, de la 'Gente del Petróleo', de la meritocracia petrolera. Ellos son los que escriben ese programa al servicio del interés transncaional", detalló.
"La oposición habla de que Pdvsa no debe estar vinculada a las tareas sociales. Rechaza, aborrece a nuestro pueblo, le causa una piquiña, molestia, que nuestra industria esté al servicio del pueblo, pero queremos decirle que Pdvsa es del pueblo venezolano", ratificó Ramírez.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario