Alegando la necesidad de una vivienda digna, alrededor de 164 familias del municipio Simón Rodríguez, decidieron tomar las adyacencias de tres terrenos ubicados, en el sector Simón Bolívar II de la ciudad de El Tigre. Pese a que las parcelas se encontraban “resguardadas” por altos paredones, los ocupantes tumbaron los muros de bloques e iniciaron la desforestación y limpieza para la pronta demarcación y construcción de ranchos.
Desde el pasado viernes hasta ayer domingo, alrededor de 164 familias decidieron “invadir”, los lotes de tierras e iniciar la demarcación para la construcción de ranchos hasta que vislumbren una esperanza de tener un mejor hogar.
Los ocupantes manifestaron que ante la falta de respuesta de los organismos de la entidad sobre la construcción de vivienda que les permita solventar el déficit habitacional, se vieron en la obligación de “rescatar” tres terrenos en esa comunidad, los cuales se encuentran ubicados en las calles Guzmán Lárez, Santa Clara y Libertad; uno de estos pertenece al conocido local “Rancho Don Germán”.
Aunque las parcelas se encontraban “resguardadas” por altos paredones, esto no fue impedimento para que los necesitados ingresaran; tumbando las paredes de bloques e iniciaron la desforestación y limpieza de los terrenos, mediante la quema de la maleza, acción repudiada por los familiares de los propietarios de las parcelas y hasta por propios ocupantes.
Alexia Almeida, familiar de los dueños del “Rancho Don Germán”, expresó su malestar por la “arbitraria toma”.
Señaló que en el terreno funciona un restaurante de lunes a viernes, que proporciona el sustento de varios familiares y además a pocos metros se encuentra la vivienda de su madre, quien por su avanzada edad, no puede valerse por sí sola.
Relató que al momento de la toma, los ocupantes prendieron fuego al monte, poniendo en riesgo la vida de su progenitora y de una segunda persona que habita en el lugar. Además se requirió la presencia de los bomberos y otros organismos para apagar las llamas.
“Entendemos que tienen una necesidad, pero no es la forma de solucionarla, pusieron en riesgo la vida de dos personas (…) Las invasiones no resuelven el problema habitacional. Además tengo entendido que existe un proyecto para la construcción de 70 casas en el lugar, el cual está siendo gestionado por mi hermana quien es la dueña del terreno y miembros de la comuna.
Esta situación pudo haberse evitado ya que habíamos alertado a los organismos de seguridad pero estos hicieron caso omiso, por lo que hacemos nuevamente un llamado a las autoridades locales, para que evalúen esta problemática”, dijo.
De igual forma, algunos miembros del sector consideran apropiado que el gobierno realice un censo, para constatar la necesidad de estas familias, pues agregan que muchos no pertenecen a la comunidad de Simón Bolívar y sólo aprovechan las invasiones para conseguir parcelas y luego venderlas.
“Es verdad que la necesidad tiene cara de perro, pero aquí hay gente que tiene su casa, y sólo irrumpen en la propiedad privada para luego vender los terrenos. Además si existe un plan habitacional impulsado por el gobierno (Misión Gran Vivienda), entonces porqué permiten las invasiones, o es que el proyecto es puro cuento”, expresó un vecino que prefirió omitir su identidad.
La otra cara de la moneda
Por su parte, los sin techo aseguraron tener años esperando por una solución habitacional, y ante la gran necesidad, optaron por rescatar aquellos terrenos que se mantienen, según ellos, en condiciones ociosas.
Juan Rodríguez, uno de los ocupantes del terreno del “Rancho Don Germán”, apuntó que el lugar se mantenía abandonado por más de 40 años y que la mayoría de ellos están inscritos en el proyecto de la Misión Vivienda pero aún no han salido beneficiados.
Argumentó que algunos también habían realizado algunas gestionecon laala dueña de la tierra para el supuesto proyecto habitacional de las 70 casas, pero a pesar de los trámites y hasta supuestos pagos, “la cosa no avanza”.
Franklin Figueroa, aseveró que se organizarán con la finalidad de resolver la situación por los mejores canales, pues aseguran que están dispuestos a llegar a un acuerdo con los propietarios. Son alrededor de 120 familias.
En el caso de la parcela ubicada en la calle Santa Clara, son 20 las familias ocupantes, quienes manifestaron que el lugar había sido tomado por los delincuentes como guarida, y donde se han cometido varios hechos delictivos por la falta de atención de la zona.
Asimismo, en el terreno de la calle Guzmán Lárez, las 24 familias instaladas, expresaron que llegaron a un acuerdo con la dueña del sitio y que en los próximos días se reunirán para solucionar la situación de la forma más sana posible.
“Estas parcelas tienen años abandonadas, la mayoría somos padres y madres que vivimos arrimados o alquilados, y necesitamos de una casa digna”, dijo Paulis Rodríguez.
Cabe destacar, que se conoció de una cuarta invasión en la carretera Negra La Flint, durante este pasado fin de semana.
Posición de las autoridades
No obstante, el director de la Oficina Técnica Municipal de la Tenencia de la Tierra Urbana en El Tigre, Nelson Dore, mediante contacto telefónico, recordó que el gobierno local no apoya las invasiones, por lo que hizo un exhorto a los ocupantes a desalojar pacíficamente estos terrenos puesto que se violó la propiedad privada. “Sabemos de la necesita que tienen, pero existen otras formas de buscar soluciones, apegados a la ley, el gobierno nacional está implementado planes habitaciones”, dijo.
Explicó que actualmente la misión vivienda se encuentran en la fase de sustitución y por eso muchos de los ocupantes como no poseen ranchos no pueden ser beneficiarios, pero posteriormente vendrá la fase de construcción de complejos habitacionales, donde ellos podrán optar por una casa digna.
FUENTE: http://www.mundo-oriental.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario