El alcalde de Puerto La Cruz, Stalin Fuentes, anunció la intervención de las Organizaciones Comunitarias de Viviendas (OCV) del municipio Sotillo a fin de conocer el estatus en que se encuentran.
Explicó que está auditoria es necesaria, porque se investigarán a los directivos de la organización, los procesos que han realizado, cuántas personas han sido incorporadas y cómo se ha hecho la selección de éstas.
Fuentes denunció que algunas OCV del municipio están constituidas con fines lucrativos. “De encontrar irregularidades, serán sancionadas, porque la prioridad es darle vivienda al pueblo”.
El jefe local detalló que en Sotillo hay 33 OCV, pero indicó que iniciarán la revisión con las más emblemáticas: Lanceros de El Pensil, Pueblo Nuevo, Pueblo Nuevo Amanecer y El Maguey.
Exhortó a los asociados de las organizaciones a no dejarse “amilanar” por los directivos, pues, a su juicio, todos los ciudadanos que integren dichas estructuras tienen que estar al tanto de cómo marchan los proyectos habitacionales.
“Este año será fructífero para los habitantes porteños, porque lucharé por la ejecución de todos los planes residenciales que estén en regla. La prioridad la tiene la Misión Vivienda y así lo cumpliremos”.
El asesor de la OCV Lanceros de El Pensil, Félix Arrioja, apoyó la intervención a las organizaciones, pues adujo que hay varios proyectos que presentan irregularidades en la conformación y asignación de cupos.
Arrioja, quien también es concejal de Sotillo, garantizó la legalidad de la OCV Lanceros de El Pensil y Alí Primera.
Recordó que el pasado 16 de enero el alcalde Fuentes aprobó la ejecución del complejo habitacional en el sector Country Club, ubicado en la avenida Universidad.
El conjunto residencial también favorecerá a la OCV Alí Primera. Precisó que en el plan serán invertidos Bs 497 mil.
20% menos
Ayer, el mandatario local, Stalin Fuentes, inspeccionó un terreno en el sector Colinas del Limón II, ubicado en la parte alta de la ciudad. Allí informó que hoy iniciará los trámites para ejecutar un plan habitacional para los residentes de la zona
Dijo que con este proyecto se beneficiarán cerca de 400 familias que viven en situación de riesgo.
“Mañana (hoy) nos sentaremos junto a los cuatro consejos comunales de Colinas del Frío II, a elaborar los planos, ver en qué condiciones está el terreno que mide 3.5 hectáreas para, por ultimo, presentarlos al órgano superior de la vivienda”.
Señaló que estudiará las posibilidades de que en el plan habitacional se incluya un preescolar, áreas recreativas, deportivas y una iglesia, debido a que está comunidad está ubicada en la zona alta.
Según Fuentes con la Gran Misión Vivienda Venezuela ha disminuido 20% el déficit habitacional en Sotillo.
Acotó que en los próximos días visitará otras comunidades para recoger propuestas de los entes vecinales.
FUENTE: Olga Mayerly Salón - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario