lunes, 27 de febrero de 2012

Retiran tomas clandestinas para mejorar suministro de agua por red Amana-Maturín

La Gobernación del estado Monagas y la Alcaldía de Maturín ejecutan un plan articulado para eliminar las tomas clandestinas en el acueducto proveniente de la población de Amana, en la entidad oriental, utilizado actualmente para surtir a una parte de la capital monaguense, mientras es saneado el río Guarapiche.
El sistema Amana-Maturín hoy día aporta un promedio de 560 litros por segundos. Se espera que con la supresión de las tomas la inyección de agua a través del viejo acueducto aumente a mil 200 litros de agua por segundo.

La eliminación de las tomas clandestinas ayudará a fortalecer el abastecimiento de agua por tuberías a tres de las seis parroquias afectadas por el cierre preventivo de la planta potabilizadora de Aguas de Monagas: La Cruz, Los Godos y San Simón.

“Estamos trabajando arduamente en el tramo Punta de Mata- Maturín a fin de identificar las tomas clandestinas y proceder a retirarlas para mejorar el caudal Amana-Maturín. El suministro por la red se ha mejorado paulatinamente de 150 mil litros, hemos logrado recuperar hasta 560. La intención es duplicar la cantidad de litros que se reciben por segundo”, indicó el alcalde de Maturín, José Maicavares.

La medida de asegurar atención a la red Amana-Maturín es parte de los trabajos de contingencia anunciados luego del accidente operacional producido el pasado 4 de febrero en el complejo Jusepín del estado Monagas, en el que se afectó con un derrame de crudo al río Guarapiche. Por ello, se cerró de forma preventiva la planta potabilizadora que surte al municipio capital, que se alimenta de ese afluente.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...