La división de Mejoramiento de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) recibió un conjunto de equipos técnicos y embarcaciones que permitirán acelerar el despacho del coque, subproducto derivado del procesamiento de crudo extrapesado en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (Cijaa), e incrementar el volumen diario de exportación.
Entre las maquinarias que arribaron al Puerto de Guanta, en el estado Anzoátegui, figuran dos grúas flotantes con sistema de carga y manejo de sólidos a granel, dos remolcadores y ocho gabarras con compuertas herméticas, refiere una nota de prensa de Pdvsa.
Con estos equipos y embarcaciones se habilitará una tercera vía de despacho, adicional a los terminales marinos existentes, para incrementar el volumen de exportación de 12 a 16 mil toneladas diarias (4 o 6 barcos mensuales) y reducir los depósitos de coque existentes en los patios de almacenaje.
“La optimización de los sistemas de manejo y transporte de sólidos permitirá a la industria petrolera nacional estar preparada para el puntual despacho de coque, ante el incremento de producción de petróleo de 3 millones de barriles diarios a 3 millones 500 mil barriles diarios, meta planteada para finales de 2012”, señala la nota de Pdvsa.
La adquisición de estos equipos forma parte del plan de adecuación del sistema de manejo de sólidos (azufre y coque) del Cijaa, puesto en marcha en octubre de 2011, y que contempla los convenios establecidos con las empresas Energy Coal (Italia) y Capex (Turquía) para la remoción y el adecuado almacenaje de los productos resultantes del mejoramiento de crudo.
El coque es un combustible producto de la descomposición térmica de carbones bituminosos, en ausencia de aire y se deriva de las unidades de coquización en una refinería. Actualmente cuenta con una alta demanda y cotización en los mercados internacionales, gracias a las múltiples aplicaciones que tiene en la industria siderúrgica y cementera, así como para la generación de energía eléctrica.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario